Toyota dio inicio a la producción nacional del Hiace en sus versiones Commuter y Furgón L2H2. Con una capacidad anual inicial de 4.000 unidades, se proyecta alcanzar las 10.000 a mediano plazo.
La inversión total implicó apróximadamente 50 millones de dólares. El utilitario cuenta con componentes locales, como el motor y el eje trasero fabricados en Zárate, y autopartes suministradas por 13 proveedores nacionales y algunos de origen brasileño, totalizando 110 autopartes regionales.
Siguiendo el exitoso modelo de negocios de Hilux y SW4, la fabricación del Hiace comienza con una escala baja, buscando lograr una integración progresiva elementos de origen local y expandir los mercados de exportación a largo plazo.
Construido sobre una plataforma autoportante de estructura anular, el nuevo modelo ofrece resistencia a la torsión para un rendimiento dinámico superior y durabilidad en diversas condiciones de carga. Equipada con el conjunto motor-transmisión de Hilux y SW4, ambas versiones tienen una potencia de 163 CV y 177 CV para la Commuter y la Furgón respectivamente, con transmisión automática de seis velocidades (el motor es el famoso 2.8 turbodiésel).
Hiace ha evolucionado para satisfacer las cambiantes necesidades de los clientes, incorporando mejoras como el portón trasero de doble hoja con luneta vidriada. La producción en Argentina facilitará adaptaciones específicas para el uso cotidiano en diferentes entornos.
Además de su presencia en el mercado nacional, Hiace ha sido objeto de diversas conversiones, como ambulancias, servicios técnicos móviles, carga refrigerada y, desde febrero a través de KINTO, configuraciones de camper. La exportación de unidades terminadas a Latinoamérica será el próximo desafío.
Las versiones producidas en Zárate pertenecen al segmento de dimensiones amplias, con capacidad de carga de 9,3 metros cúbicos para la Furgón L2H2 y 13 asientos más el del conductor para la Commuter.
El equipamiento multimedia de todo el lineup del utilitario ha sido actualizado, incorporando una nueva central multimedia de nueve pulgadas en las versiones producidas en Argentina, con características como cámara de retroceso y sistema de visión 360° (según la variante).
El precio sugerido al público para la Hiace fabricada en Argentina es de 40.394.000 pesos en la versión L2H2 y 48.835.000 pesos en la configuración Commuter.
Toyota comenzó a producir el Hiace en Argentina
El utilitario se sumó a la línea de montaje de Zárate en dos versiones. Se espera que poco a poco aumente el nivel de autopartes nacionales, sumado a la conquista de nuevos mercados. Galería de fotos
Redacción Parabrisas
a31 ¿Cuál fue el auto más vendido de 2024 y cómo quedaron las ventas?
Volkswagen lanzó el nuevo Vento en Argentina: precio y detalles
El SUV de GMC que ya se ofrece en la región
Volkswagen registra el nuevo Nivus en Argentina
Así es la nueva versión de la Volkswagen Amarok
Malestar en el PJ por declaraciones de Nicolás Maduro: "No tiene nada que ver con el peronismo"
El origen de los incendios de Los Ángeles, entre las acusaciones políticas y las teorías conspirativas
Lilia Lemoine y Javier Milei acusan al intendente del Pro de Villa Allende de "impulsar un proyecto castrochavista"
La compra de Groenlandia y la conquista de Canadá
Patricia Bullrich apuntó contra uno de los elegidos por Mauricio Macri para negociar con Javier Milei: "Habría que ser más razonable"