El pasado viernes 16 de diciembre se aprobó una modificación de la Ley 13.927 de la Provincia de Buenos Aires que estipula la prohibición para los que conduzcan con un nivel de alcohol en sangre superior a cero.
Para saber más detalles al respecto, el Ministerio de Transporte de la Provincia liderado por Jorge D’onofrio publicó las cifras oficiales de los distintos operativos del fin de semana realizados en las localidades de Maipú, Bolívar, Villa Gesell y Mar del Plata.
De un total de 260 tests de alcoholemia se labraron 14 infracciones y se retuvieron cuatro licencias de conducir. Cabe destacar que el mismo ministro aclaró que durante el primer año de vigencia de la nueva ley, aquellos que conduzcan con niveles inferiores a 500 miligramos de alcohol en sangre no van a tener multas sino que tendrán que realizar y aprobar un curso sobre el correcto uso de la vía pública.
Aquellos cuya cifra se ubique entre 0,5 y 0,9 la pena será de seis meses, mientras que los conductores que superen los 1.000 miligramos de alcohol en sangre estarán inhabilitados por 18 meses.
Si bien aún no hay detalles oficiales, desde la cúpula de la Provincia trabajan para que la ley rija en todas las dependencias municipales a partir del 1 de enero de 2023.
Primer día de alcohol cero al volante, ¿cómo fue su debut?
Se realizaron los primeros operativos bajo la nueva ley en diferentes puntos de la Provincia de Buenos Aires. A continuación, las cifras oficiales. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

Aparece el nuevo Chevrolet Tracker al descubierto

Volkswagen lanza el Golf GTI Edition 50: el modelo más potente en la historia del GTI

¿Se vienen luces de freno delanteras para los autos?

La nueva pick-up Fiat Titano ya se vende en la Argentina

Fiat Fastback 2026: versiones, motores y tecnología del SUV

"Los periodistas independientes están en la mira": el discurso completo de Jorge Fernández Díaz al recibir el premio Mariano de Cavia

El peronismo bonaerense no supera las internas pero define una alianza para enfrentar a Javier Milei

Día de la Independencia: por qué se celebra cada 9 de julio y qué pasó ese día de 1816

Victoria Villarruel se diferencia de Javier Milei: esperó a que se resolvieran las "cuestiones climáticas" y viajó a Tucumán

Intendentes del PRO confirmaron que se sumarán al frente electoral con La Libertad Avanza