El pasado viernes 16 de diciembre se aprobó una modificación de la Ley 13.927 de la Provincia de Buenos Aires que estipula la prohibición para los que conduzcan con un nivel de alcohol en sangre superior a cero.
Para saber más detalles al respecto, el Ministerio de Transporte de la Provincia liderado por Jorge D’onofrio publicó las cifras oficiales de los distintos operativos del fin de semana realizados en las localidades de Maipú, Bolívar, Villa Gesell y Mar del Plata.
De un total de 260 tests de alcoholemia se labraron 14 infracciones y se retuvieron cuatro licencias de conducir. Cabe destacar que el mismo ministro aclaró que durante el primer año de vigencia de la nueva ley, aquellos que conduzcan con niveles inferiores a 500 miligramos de alcohol en sangre no van a tener multas sino que tendrán que realizar y aprobar un curso sobre el correcto uso de la vía pública.
Aquellos cuya cifra se ubique entre 0,5 y 0,9 la pena será de seis meses, mientras que los conductores que superen los 1.000 miligramos de alcohol en sangre estarán inhabilitados por 18 meses.
Si bien aún no hay detalles oficiales, desde la cúpula de la Provincia trabajan para que la ley rija en todas las dependencias municipales a partir del 1 de enero de 2023.
Primer día de alcohol cero al volante, ¿cómo fue su debut?
Se realizaron los primeros operativos bajo la nueva ley en diferentes puntos de la Provincia de Buenos Aires. A continuación, las cifras oficiales. Galería de fotos
Redacción Parabrisas
a31 ¿Cuál fue el auto más vendido de 2024 y cómo quedaron las ventas?
Volkswagen lanzó el nuevo Vento en Argentina: precio y detalles
El SUV de GMC que ya se ofrece en la región
Volkswagen registra el nuevo Nivus en Argentina
Así es la nueva versión de la Volkswagen Amarok
Malestar en el PJ por declaraciones de Nicolás Maduro: "No tiene nada que ver con el peronismo"
El origen de los incendios de Los Ángeles, entre las acusaciones políticas y las teorías conspirativas
Lilia Lemoine y Javier Milei acusan al intendente del Pro de Villa Allende de "impulsar un proyecto castrochavista"
La compra de Groenlandia y la conquista de Canadá
Patricia Bullrich apuntó contra uno de los elegidos por Mauricio Macri para negociar con Javier Milei: "Habría que ser más razonable"