Como todos los años, diferentes relevamientos son hechos en nuestro país para saber los autos más elegidos por los ladrones para robar. En esta ocasión, el informe fue realizado por la Superintendencia de Seguros de la Nación, donde figuraron modelos de diferentes categorías y con distintas clases de equipamiento.
Para el "ataque" de los delincuentes a diferentes vehículos, generalmente se tienen en cuenta distintas facetas como los sistemas de seguridad o la popularidad de un modelo determinado. Este último punto es muy relevante, ya que si una persona decide robar un auto con muy pocas unidades en el país, es probable que lo identifiquen fácilmente.
Si bien todavía el 2022 no termina, en el informe realizado por el ente regulador de seguros aparece el Volkswagen Gol como el más elegido por los ladrones, seguido del Renault Kangoo, el Chevrolet Classic, el Renault Clio y el Chevrolet Corsa.
El puesto seis hasta el décimo lugar, aparece el Ford Fiesta, el Fiat Palio, la Toyota Hilux, el Fiat Siena y el Ford Ecosport. En cambio del 11 al 15, es relevante el Fiat Uno, el Ford Ka, el Volkswagen Suran, el Peugeot Partner, y el Peugeot 206.
Si bien en el informe se tiene en cuenta que hasta septiembre pasado el robo de autos fue de 102 unidades por día, esto representa un incremento de casi el 20 por ciento, en relación al año pasado.
Los autos más robados de Argentina
Un relevamiento de la Superintendencia de Seguros de la Nación mostró el listado de modelos más elegidos por los delincuentes a la hora de "atacar" a un vehículo en especial. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

Aparece el nuevo Chevrolet Tracker al descubierto

Jeep presentó el Wrangler Rubicon de 2 puertas con motor 2.0 turbo

Yamaha presenta la Nmax Connected: motor 155 cc, frenos ABS y conectividad móvil

Siete datos curiosos del Peugeot 405 en Argentina

Horarios y TV para ver a Franco Colapinto en el Gran Premio de Austria

Encuesta: cómo se posiciona La Libertad Avanza para octubre y quién debería liderar el peronismo

La Justicia de EE UU ordenó a Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del fallo

Los bancos digitales ganan terreno y se aprestan a destronar un gigante del mercado tradicional

Hacer política a las puteadas: ¿Que harán los periodistas calificados de "mierda" por Javier Milei?

JP Morgan, crítico con Milei, aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones de octubre