Diferencias: Ford Ranger FX4, Toyota Hilux Conquest y Nissan Frontier Pro4X

Las tres camionetas son comercializadas en nuestro país y representan una alternativa mas aventurera y robusta para el segmento, aunque sin cambios mecánicos. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

Ford y Toyota son dos firmas reinas del mundo automotor, luchando codo a codo para dilucidar quien es el que domina el segmento de las pick-ups medianas en nuestra región. Sin embargo, en los últimos años aparecieron nuevos referentes como Volkswagen con Amarok.

El caso de Nissan es distinto, ya que hace casi un lustro que sus ventas vienen en alza en nuestro mercado, con la producción de la Frontier en la planta cordobesa de Santa Isabel.

Con motivo del reciente anuncio de Toyota con respecto a su inédita Hilux Conquest, te proponemos comparar las tres ofertas mas aventureras de estas marcas con tracción 4x4.
Nueva Ford Ranger FX4
Ford dispone de su Ranger FX4 con motor Puma 3.2 turbodiésel de 200 CV y 47,9 kgm de torque, asociado a una transmisión automática secuencial de seis velocidades.

En cuanto a equipamiento, incorpora asientos tapizados de cuero ecológico, siete airbags, sistema multimedia Sync 3 con pantalla táctil de 8 pulgadas compatible con Android Auto y Apple Car Play, climatizador automático bi-zona, control de estabilidad, control de balanceo de tráiler, control electrónico de ascenso y descenso en pendientes, bloqueo de diferencial trasero, entre otros elementos.

La FX4 tiene una longitud de 5,35 metros, 2,16 metros de ancho, 1,81 metros de alto y una distancia entre ejes de 3,22 metros. Además, la caja tiene una carga útil estimada en 1.180 litros.
Toyota Hilux Conquest
Por otro lado, está la Toyota Hilux Conquest con propulsor 2.8 turbodiesel de cuatro cilindros en línea de 204 CV y 50,9 kgm, asociado a una caja automática de seis marchas.

La pick-up ofrece detalles como asientos tapizados de cuero natural y ecológico con diseño exclusivo, butacas delanteras con ventilación, climatizador automático digital bi-zona, sistema multimedia con pantalla táctil de 8 pulgadas compatible con Android Auto y Apple Car Play, sistema de audio con ocho parlante JBL, siete airbags, frenos ABS, control de estabilidad, control de tracción, asistente de arranque y descenso en pendientes, bloqueo de diferencial trasero, entre otros.

Las dimensiones de la Conquest son de 5,32 metros de largo, 1,90 metros de ancho 1,81 metros de alto y una distancia entre ejes de 3,08 metros.
Nissan Frontier
Por último, tenemos la oferta de Nissan. La Pro4X cuenta con un motor 2.3 bi-turbo diesel de 190 CV y 45,8 kgm, asociado a una transmisión automática de siete velocidades.

Su equipamiento está comprendido por asientos tapizados de cuero exclusivos Pro4X, seis airbags, climatizador automático bi-zona, sistema multimedia Nissan Connect con pantalla táctil de 8 pulgadas compatible con Android Auto y Apple Car Play, sistema de audio con ocho parlantes, frenos ABS, control de estabilidad de tráiler, control de ascenso y descenso en pendientes, bloqueo mecánico de diferencial, alerta de colisión frontal, de tránsito cruzado, de abandono de carril y de punto ciego, entre otros componentes.

Podríamos concluir en que no hay muchas diferencias entre estas tres pick-ups, aunque los valores en los respectivos sitios web de las automotrices dicen lo contrario. La Ranger es la mas barata del trío, con un precio sugerido de 11.590.000 de pesos. Le sigue la Conquest con un valor sugerido de 12.814.000 de pesos, mientras que la mas costosa es la Pro4X con 13.307.500 de pesos.

Galería de imágenes