Con una inversión de 10 millones de dólares para ampliar las operaciones, contratar a 300 nuevos empleados e instalar un hub tecnológico, Checkars, el primer e-commerce de autos usados con garantía de Argentina anuncia su fusión con Kavak, firma líder del mercado de autos usados en México.

Así es el nuevo Corsa
De esta manera, el 100 por ciento de los inversores, los fundadores, el equipo local de 50 profesionales, la plataforma, el catálogo completo de autos y la tecnología de Checkars se integran a Kavak Holdings para conformar la empresa regional más grande de Latinoamérica en e-commerce de autos usados bajo la marca Kavak.
Con dos años de operaciones en el país para la compañía local y un aumento considerable en relación a los pronósticos iniciales, la empresa mexicana se lanzó este año a ampliar tanto su operación local con tres nuevas aperturas en distintas ciudades de su país de origen como también su presencia internacional con la llegada a la Argentina en donde encontró en Checkars un partner ideal con un equipo ya formado de profesionales en el negocio digital automotriz y la oportunidad de instalar en Buenos Aires su propio “hub” de tecnología.

Honda lanzará su primer motor V8
Las operaciones en Argentina continuará en manos de los mismos fundadores de Checkars (Jaime Macaya y Juan Cruz de la Rúa) en sus puestos de CEO y COO, quienes pasarán a formar parte del grupo de accionistas de la nueva estructura regional de Kavak .

A 60 años de la Jeep Gladiator nacional
Continuará el mismo servicio digitalizado hasta el momento en donde el cliente recibe una solución punta a punta, para la compra-venta de autos usados online, un catálogo para elegir más de 100 vehículos usados menores a 100.000 kilómetros y el beneficios de incluir la gestoría de todos los trámites de verificación y transferencia, delivery a domicilio y chequeo del estado del auto en 230 puntos.
A lo largo de este último tiempo con las medidas de aislamiento por la pandemia del coronavirus, los diferentes e-commerce fueron clave para realizar operaciones de compra-venta de autos.
En la actualidad, la venta online de vehículos es cada vez mayor y existen diferentes oferentes como DeMotores, De autos, Karvi, Mercado Libre, entre otros, sumados a los sitios oficiales de las marcas que también se sumaron a esta modalidad con el avance del covid-19, aunque en el caso de la reciente empresa argentina, ahora bajo la firma Kavak, el nicho se centró en la comercialización de modelos usados con garantía.
También te puede interesar

Mercedes-Benz Camiones y Buses intensifica la capacitación

El SUV más económico de Chevrolet en Argentina

Así es el nuevo Volkswagen Tiguan

Comentarios