La ola de SUV no para a nivel mundial, y en línea con esta idea, Chevrolet se encuentra probando un nuevo SUV coupé que llegará a diferentes mercados del mundo (al parecer hacia 2023). El inédito modelo se encargará de desplazar definitivamente a la generación anterior de Tracker, presente en algunos países como Estados Unidos (allí es denominado Trax).
Al menos en algunos mercados, el interrogante es el posicionamiento, ya que por ejemplo en EE.UU el margen en precios entre Trax (nuestro ex Tracker) y el Trailblazer asiático es muy limitado, según reveló Burlappcar.
Aun así, en países de Latinoamérica podría ser una gran alternativa, ya que serviría para diversificar aun más la gama de SUV en los segmentos de entrada. Además, varias marcas apostarán por un crossover de estas características (coupé) como lo viene haciendo Volkswagen con Nivus y próximamente lo hará Fiat con Fastback (Proyecto 376).
De este modo, las estrategias de estas marcas son las siguientes: un modelo más "cuadradito" (Pulse o T-Cross) y uno con caída pronunciada de la luneta trasera (Nivus y Fastback). Es por eso que más allá de que el nuevo sport utility de Chevrolet se posicione apenas por encima o por debajo de Tracker, el moño tendrá un modelo para cada tipo de consumidor.
Todavía no se sabe que plataforma tendrá este nuevo SUV de General Motors que ya se encuentra en pruebas, pero de utilizar una base similar a la del Tracker producido en Brasil, podría ser una gran alternativa para desembarcar en la planta argentina de Alvear, donde en la actualidad se produce Cruze.
Se sabe que desde hace tiempo se fue postergando el Proyecto A.V.A (Alto Valor Agregado), en parte también por la pandemia. De este modo, este SUV coupé podría ser el indicado para la terminal rosarina y abastecer a diferentes mercados de América. Aun así, todavía no hay demasiados detalles.