Stellantis logró un importante objetivo al transformar al Fiat Cronos en el vehículo argentino más elegido en el mercado brasilero, uno de los más competitivos de la región. Este logro comercial fue el principal motor para convertirlo además, en el vehículo más exportado del conglomerado al país vecino.
En suelo brasileño, el vehículo fabricado en Córdoba se encuentra en el podio de su segmento, con un volumen acumulado anual de unas 39.000 unidades comercializadas y con una participación del 2,2 por ciento del mercado total.
A su vez, el sedán está próximo a duplicar su volumen de exportación desde 2019 (22.500) a 2023 (40.569). Es así que el Cronos continúa siendo el auto de producción nacional con mayor integración de piezas locales (48 por ciento).
Mientras tanto, en el último reporte publicado por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), el Fiat Cronos cosechó un total de 3.925 unidades vendidas en octubre, lo que le permite tener un acumulado anual de 43.320 modelos matriculados en 2023.
Estas cifras parecen indicar que no habrá sorpresas en diciembre y que el Cronos continuará siendo el vehículo más elegido por los argentinos por tercer año consecutivo.
El Fiat Cronos es el vehículo argentino más vendido en Brasil
El sedán producido en la planta cordobesa de Ferreyra también se coloca entre los más elegidos de su segmento en el país vecino. Galería de fotos

Redacción Parabrisas
También te puede interesar

Aparece el nuevo Chevrolet Tracker al descubierto

Volkswagen lanza el Golf GTI Edition 50: el modelo más potente en la historia del GTI

¿Se vienen luces de freno delanteras para los autos?

La nueva pick-up Fiat Titano ya se vende en la Argentina

Fiat Fastback 2026: versiones, motores y tecnología del SUV

Vacaciones de invierno 2025 en CABA: diez planes para disfrutar con los más chicos sin gastar de más

Trump amenazó con sacarle la ciudadanía a Rosie O'Donnell y ella fue lapidaria: "Criminal, estafador, abusador sexual"

Desalojaron la Casa Blaquier tras más de 40 años de ocupación: el edificio será restaurado por la Ciudad

En la Ciudad ya circulan más de 110 taxis intervenidos por diferentes artistas plásticos

Reducen 34% el presupuesto para niños con cáncer, pero lo quintuplican para los directivos