Como viene sucediendo durante los últimos meses, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) actualiza las escalas de la Ley de Impuestos Internos, conocido en la jerga automotriz como "Impuesto al lujo", cada 30 días.
Antes, esto ocurría de forma trimestral, pero debido a la inflación y para evitar que los valores queden topeados, se decidió modificarlo de manera mensual. Ahora bien, en esta nueva ocasión, el Gobierno tomó la decisión de realizar variaciones, pero mantendrá las bases imponibles por un bimestre.
Es decir que con este nuevo cambio, desde junio hasta el próximo 31 de julio, las escalas quedarán de la siguiente manera:
Aquellos modelos 0km que superen los 26.230.344,73 pesos de precio mayorista (se traduce en 37.300.000 pesos de valor al público) tributarán un 20 por ciento, mientras que aquellos que excedan los 48.425.253,24 pesos (precio mayorista), lo que se expresa en 83.000.000 pesos de precio al público, deberán tributar un 35 por ciento.
Como decimos siempre, las pick-ups se encuentran exentas por ser consideradas vehículos de trabajo. Eso sí, como ocurre prácticamente desde hace una década, hay modelos nacionales afectados. A continuación observá, la tabla con todos los datos.
Impueto al lujo: ¿a partir de qué precios quedan afectados los autos en junio?
Las actualizaciones quedarán vigentes por dos meses. ¿En qué valores se establecieron las diferentes escalas? Galería de fotos

También te puede interesar

Lo mejor y lo peor del nuevo Chevrolet Trailblazer: Una vuelta más

Nuevo Toyota Corolla 2026: versiones y precios

El nuevo Toyota RAV4 ya circula en nuestra región: ¿llega en 2026?

Así es el nuevo Ford Mustang GTD Liquid Carbon: menos peso y más ADN de competición

Comienza la distribución de los nuevos Peugeot 208 y 2008 híbridos

Financial Times y The Wall Street Journal apuntan a Karina Milei por la crisis en el Gobierno

ARBA volverá a cobrar impuestos a Patentes y Sellos en los Registros del Automotor

Quién es Erika Frantzve, la esposa del influencer trumpista baleado: de Miss Arizona a viuda que promete "gritos de guerra"

Murió Matías Travizano, el físico y emprendedor que abrió Silicon Valley a Javier Milei

En medio del escándalo de las coimas en ANDIS, Javier Milei gastará USD 72 M en vacunas Covid que casi nadie se aplica