En diferentes zonas de la Argentina ya rige la normativa acerca de alcohol cero al volante, pero hace bastante tiempo que desde diferentes sectores se está buscando la posibilidad de ampliar este tipo de leyes a nivel nacional.
Finalmente, el 50 por ciento de ese camino está cumplido, ya que la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto para que quede establecido en todo el territorio nacional.
La medida fue aprobada por con 193 votos a favor, 19 negativos y 4 abstenciones, luego de varios debates. El proyecto contempla la modificación de la Ley Nacional de Tránsito número 24.449, donde se busca reducir el nivel de 0,5 gramos de alcohol (0,2 en motocicletas) por litro de sangre a cero.
Próximamente, el Senado también deberá tratar este asunto para la sanción definitiva de la nueva ley. Se estima que el proyecto tenga luz verde previo a fin de año, aunque es probable que recién en 2023 logren adherirse las diferentes normativas provinciales o municipales a la nacional.
La ley nacional de alcohol cero al volante tiene media sanción
Con una gran cantidad de votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto y podría ser aprobada por el Senado previo a 2023. Galería de fotos

Redacción Parabrisas
También te puede interesar

Lo mejor y lo peor del nuevo Chevrolet Trailblazer: Una vuelta más

Nuevo Toyota Corolla 2026: versiones y precios

El nuevo Toyota RAV4 ya circula en nuestra región: ¿llega en 2026?

Así es el nuevo Ford Mustang GTD Liquid Carbon: menos peso y más ADN de competición

Comienza la distribución de los nuevos Peugeot 208 y 2008 híbridos

Financial Times y The Wall Street Journal apuntan a Karina Milei por la crisis en el Gobierno

ARBA volverá a cobrar impuestos a Patentes y Sellos en los Registros del Automotor

Quién es Erika Frantzve, la esposa del influencer trumpista baleado: de Miss Arizona a viuda que promete "gritos de guerra"

Murió Matías Travizano, el físico y emprendedor que abrió Silicon Valley a Javier Milei

En medio del escándalo de las coimas en ANDIS, Javier Milei gastará USD 72 M en vacunas Covid que casi nadie se aplica