La compañía encargada de la producción del Microlino llamada Micro Mobility Systems presentó oficialmente en el Salón de París dos nuevas versiones del vehículo que se destacaron particularmente por el cliente al que van dirigidos.
En primer lugar, nos encontramos con la variante Lite que se producirá en 2023 y que lo podrán conducir personas mayores de 15 años y sin necesidad de portar licencia de conducir.
Cabe aclarar que el mercado al que está destinada la línea es al europeo, donde será catalogado como cuadriciclo ligero, por lo que no es necesario ser mayor de 18 años ni tener licencia. Esta clasificación lo que permite es limitar la potencia del motor que, tendrá 6 kW y alcanzará una velocidad máxima de 45 km/h.
Un escalón por encima del Lite se encuentra el Spiaggina, el cual si será necesario tener credencial y ser mayor de 15 años para poder adquirirlo. Tendrá un motor eléctrico y una batería el doble de potente que su hermano menor, permitiéndole alcanzar una velocidad máxima de 90 km/h y una autonomía superior a los 230 kilómetros.
En cuanto al diseño es el que más se le asemeja al Isetta original, modelo en el que se encuentra inspirado. Techo de lona a rayas y asientos con costuras en azul y blanco son algunos de los detalles que nos hacen recordar al mítico autito que se fabricó entre 1953 y 1962.
Hace unos meses, se dio luz verde a la venta del Microlino. Se estima que a partir del próximo año ya podamos ver al sucesor del Isetta por las calles del Viejo Continente.
Microlino 2.0: versiones inéditas para el "nuevo Isetta"
La empresa fabricante del modelo presentó dos nuevas variantes en el Salón de París destinadas a un público muy particular. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

Aparece el nuevo Chevrolet Tracker al descubierto

Jeep presentó el Wrangler Rubicon de 2 puertas con motor 2.0 turbo

Yamaha presenta la Nmax Connected: motor 155 cc, frenos ABS y conectividad móvil

Siete datos curiosos del Peugeot 405 en Argentina

Horarios y TV para ver a Franco Colapinto en el Gran Premio de Austria

Encuesta: cómo se posiciona La Libertad Avanza para octubre y quién debería liderar el peronismo

La Justicia de EE UU ordenó a Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del fallo

Los bancos digitales ganan terreno y se aprestan a destronar un gigante del mercado tradicional

Hacer política a las puteadas: ¿Que harán los periodistas calificados de "mierda" por Javier Milei?

JP Morgan, crítico con Milei, aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones de octubre