El Astra continúa vigente en varios mercados de mundo como Europa y hace pocas horas se acaba de presentar la nueva generación en Alemania, donde se encuentra la sede de Opel, marca que lo comercializa como parte del grupo Stellantis.
De este modo, varios componentes presentes en otros modelos de la ex PSA se encuentran vigentes en el nuevo hatchback mediano. Entre ellos, la plataforma EMP2 de origen Peugeot, presente en la tercera generación del 308.
Más allá de la gran cantidad de elementos similares, el diseño del Opel Astra es bastante diferentes al de la marca francesa, ya que posee un estilo más conservador similar al GT X Experimental, Corsa o Mokka, mientras que el león se inclina por líneas más aerodinámicas, agresivas y con un enfoque más deportivo.

Fiat ya prueba el nuevo Fastback Abarth
Con dimensiones más generosas, el nuevo Astra posee 4.374 mm de largo, 1.860 mm de ancho y 2.675 mm de distancia entre ejes, mientras que la capacidad de baúl asciende a 422 litros.
Puertas adentro se destaca un estilo bien minimalista con bastantes "sobriedades". Tanto el instrumental (completamente digital) como el display de la consola central (inclinada hacia el conductor) poseen un tamaño de 10 pulgadas.

Anasagasti, el primer auto argentino
En relación a la mecánica, Opel dejará de producir motores a combustión en 2028 y es por eso que Astra se convertirá en uno de los últimos modelos en ofrecer esta modalidad. Es por eso que debajo del capó posee un impulsor 1.2 Puretech turbo de 110 CV o 130 CV, en el caso del naftero, o 1.5 BlueHDi de 130 CV, si se tiene en cuenta la versión Diésel.
A su vez, también cuenta con opciones híbridas enchufables compuestas por un 1.6 turbo y un motor eléctrico que en conjunto entregan 180 o 225 CV, dependiendo el nivel de potencia.
También te puede interesar

Ram muestra parte del interior y del frente de su nueva pick-up mediana

Nuevas imágenes de la Fiat Titano

Jeep Avenger: el mini SUV se producirá en la región y llegaría al país

Comentarios