Modas o necesidades, los SUV y la propulsión eléctrica avanzan por el mismo camino hacia el futuro. Y siguiendo el ritmo que diseño y tecnología imponen, varias compañías aceptan el desafío desarrollando los modelos que les permitan caminar hacia ese provenir.Volkswagen es una de ellas y lo hace con una estrategia en la que proyecta varias unidades que combinan el diseño más demandante (SUV) con la propulsión que, aseguran, dominará el porvenir (electrificación).
Entre ellas el ID.6 es uno de los que se sumarán en un futuro inmediato a los que ya se han presentado comercialmente, como el ID.3, y a aquellos cuyo lanzamiento ya fue anunciado, como el ID.4 (conocido a través del concept ID. Crozz).
Volkswagen ID.6, con siete asientos
El ID.6 toma los trazos anticipados por el concept ID. Roomzz presentando un SUV grade con tres filas de asientos. El modelo de serie se produce desde hace pocos meses en China (en sociedad con el gigante asiático SAIC), país en el cual los fotógrafos espías detectaron una unidad camuflada.
Si bien una de las características principales del ID.6 es la disponibilidad de tres filas de asientos, también habrá opciones de cinco asientos, pero más allá de la cantidad de plazas las diferentes opciones utilizarán sistema de tracción total a partir del empleo de dos motores eléctricos con dos niveles de potencia: 300 CV (225 kW) y 410 CV (300 kW), y 2 paquetes de baterías, de 77 y 111 kWh de capacidad, que le otorgarán una autonomía de 450 y 600 kilómetros, respectivamente.
Por supuesto, el debut de este modelo será en China en algún momento de 2021 si fecha confirmada. Luego, un año después, llegará a otros mercados internacionales.