Si bien todos conocemos el Ford T por ser el primer vehículo producido de manera masificada, diez años antes ya habían otros fabricantes que desarrollaban sus primeras armas en el mundo automotriz.
Uno de ellos fue Armand Peugeot, industrial francés que para principios de 1890 estaba convencido que los vehículos fiables, prácticos y ligeros tendrían que funcionar con nafta y tener cuatro ruedas.

Luego del éxito del Tipo 2 se embarcó en una nueva misión, producir el Tipo 3. Este modelo era propulsado por un motor Daimler bicilíndrico de 565 cc que entregaba la modesta potencia de 2 CV y alcanzaba una velocidad máxima de 18 km/h.
Este vehículo marcó un antes y un después en la historia de Peugeot ya que fue el primer modelo de la marca en venderse abiertamente al público. Solo se produjeron 64 unidades, siendo una de ellas la gran protagonista de esta imágen que data de 1901 publicada por el grupo de Facebook “Fotos Antiguas de Bahía Blanca” que asegura ser el primer vehículo que llegó a esa localidad bonaerense.
Este fue uno de los primeros vehículos que llegaron a la Argentina
A finales del Siglo XIX, la industria del automóvil aún era incipiente y unos pocos argentinos podían importarlos. Galería de fotos
Redacción Parabrisas
También te puede interesar
Renault Duster prepara su regreso triunfal a un mercado clave: todo lo que se sabe
Land Rover intensifica las pruebas del nuevo "mini Defender", el modelo más "económico"
El nuevo Nissan N7 está en consideración para llegar a nuestra región
Citroën Ami Dark Side: el microeléctrico urbano muestra su lado más rebelde
Jeep comenzó a producir la nueva generación de la Compass: llegará a la Argentina
El Teatro Colón se suma a la Noche de los Museos: horarios y cómo ingresar gratis
Noche de los Museos 2025: 10 lugares imperdibles para visitar en Buenos Aires
Escapadas naturales: 3 playas paradisíacas a menos de 5 horas de CABA para ir el próximo fin de semana largo
Reforma laboral: polémica por el banco de horas, ¿"se rompe" el horario de trabajo?
Milei participa en Bolivia de la asunción del presidente Rodrigo Paz Pereira