Su reciente retiro de la línea de ensamblaje de la planta brasileña de Taubaté generó cierta nostalgia y asombro en aquellos miles de argentinos que tuvieron o simplemente entablaron una relación de cariño hacia el Volkswagen Gol en sus más de 40 años de producción ininterrumpida.
Su orígen
El tipo 1 brasileño, Beetle o simplemente escarabajo ya tenía muchos años encima y era hora de renovar la oferta en Brasil. Es por eso que Volkswagen desarrolló un vehículo accesible, simple y fiable como el Gol para que en 1980 tenga lugar su lanzamiento oficial en el país vecino para ser distribuido en toda la región.
Primeras unidades
Con líneas sumamente atractivas y con un tinte deportivo que luego muchos de sus propietarios decidieron sacarle el jugo retocándole su mecánicas, los primeros modelos provenientes de Brasil contaban con un motor 1.6 fruto de la alianza entre Ford, Volkswagen, conocida como Autolatina.
Es importante agregar que, como consecuencia de esta asociación, durante la década del ‘90 se ofreció una versión con menor cilindrada (1.0) que utilizaban otros modelos de Ford como el Escort.
Comienzo de actividades en Argentina
Producto del buen volúmen de ventas en Brasil, en agosto de 1991 se comenzó a producir en nuestro país y rápidamente fue todo un éxito con su motor 1.6 de cuatro cilindros en línea que entrega una potencia de 82 CV y 12,9 kgm de torque junto a una caja manual de cinco velocidades.
Se desarrollaron cinco generaciones del hatch, entre ellas el Gol Power y el Trend, representando este último toda una revolución en la imágen histórica de la línea debido a la llegada de la por entonces nueva identidad trendline de la marca.
Retiro de Argentina
Como consecuencia de la ausencia del control de estabilidad, obligatorio en todos los vehículos 0Km a partir de 2022, el Volkswagen Gol se retiró del mercado argentino en 2021 dejando un récord muy difícil de alcanzar con 830.000 unidades patentadas en sus 30 años de presencia en nuestro país.
Legado y ¿Regreso?
Volkswagen anunció que el espacio que dejó el Gol será llenado por el Polo Track, que pasará a ser el modelo más económico de la automotriz en nuestra región.
Si bien no está confirmado oficialmente, hay rumores sobre un futuro desarrollo de un crossover o SUV compacto bajo el nombre Gol por parte de los de Wolfsburgo de cara a 2024. En esta tendencia sostenida por los sport utility, no sería extraño que el mítico hatch vuelva con otro tipo de carrocería.
Cinco datos curiosos sobre el Volkswagen Gol
Es considerado uno de los modelos más entrañables de la firma alemana en nuestra región. A continuación, te invitamos a conocer algunos detalles particulares de su historia. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

Lo mejor y lo peor del nuevo Chevrolet Trailblazer: Una vuelta más

Nuevo Toyota Corolla 2026: versiones y precios

El nuevo Toyota RAV4 ya circula en nuestra región: ¿llega en 2026?

Así es el nuevo Ford Mustang GTD Liquid Carbon: menos peso y más ADN de competición

Comienza la distribución de los nuevos Peugeot 208 y 2008 híbridos

ANSES: calendario de pagos de octubre con aumento y reprogramación por feriado

Tenencia de armas: tramitar una licencia en Argentina cuesta 5.000 pesos

Entre los nombres que suenan como candidatos al Nobel de Literatura 2025 se incluyen dos argentinos

Impuestos a las billeteras virtuales bonaerenses: las 5 preguntas que se hacen los contribuyentes

La Cámara de Diputados voltéo los dos vetos de Milei contra el Garrahan y el financiamiento universitario