Tras el acuerdo anunciado en noviembre de 2022, Geely y el Grupo Renault han firmado en las últimas horas un acuerdo vinculante de empresa conjunta 50/50 para lanzar una nueva empresa de tecnología encargada de producir motores híbridos y de combustión interna (ICE).
Esta nueva compañía estará dirigida conjuntamente por ambas marcas como miembros iguales en la junta para formular, ejecutar estrategias y establecer la dirección de la sociedad. La organización inicial asegurará la continuidad del negocio con dos centros operativos a cargo de las respectivas operaciones. Por un lado, Madrid (España) para el Grupo Renault y Hangzhou Bay (China) para Geely.
"Estamos orgullosos de unir fuerzas con una gran compañía como Geely para establecer un nuevo jugador, a la altura del desafío, capaz de interrumpir el juego y abrir el camino para las tecnologías ICE de emisiones ultrabajas", dijo Luca de Meo, director general del Grupo Renault.
Mientras se espera que la transacción se complete en el segundo semestre de 2023, la empresa conjunta se plantea tener una capacidad de producción anual de hasta 5 millones de motores y transmisiones de combustión interna, híbridos e híbridos enchufables por año.
Renault y Geely se unen para producir motores
Ambas compañías buscan convertirse en líderes en la producción de trenes motrices híbridos. ¿Cuáles son los objetivos? Galería de fotos

Redacción Parabrisas

Cuenta regresiva para la presentación del Volkswagen Tera

Citroën se prepara para el lanzamiento del nuevo C3 Aircross

El Renault Boreal intensifica sus pruebas, se producirá en la región y llegará a la Argentina

Cómo ver la Fórmula 1 en España: opciones y restricciones

Honda: lanzamiento, curso en los médanos y una carrera récord

El Gobierno acelera negociaciones con el BID y el Banco Mundial por fondos adicionales al préstamo del FMI

Aumento de alquileres en Buenos Aires: las cifras superan ampliamente la inflación proyectada

En sintonía con la Casa Rosada, Victoria Villarruel se manifestó en contra del aborto: "Es abandonarnos a la mediocridad"

"Metieron la pata y no saben cómo salir": el intendente de Río Gallegos repudió la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer

FMI: cuántos dólares necesita Luis Caputo para llegar en pie a las elecciones