Tras el acuerdo anunciado en noviembre de 2022, Geely y el Grupo Renault han firmado en las últimas horas un acuerdo vinculante de empresa conjunta 50/50 para lanzar una nueva empresa de tecnología encargada de producir motores híbridos y de combustión interna (ICE).
Esta nueva compañía estará dirigida conjuntamente por ambas marcas como miembros iguales en la junta para formular, ejecutar estrategias y establecer la dirección de la sociedad. La organización inicial asegurará la continuidad del negocio con dos centros operativos a cargo de las respectivas operaciones. Por un lado, Madrid (España) para el Grupo Renault y Hangzhou Bay (China) para Geely.

"Estamos orgullosos de unir fuerzas con una gran compañía como Geely para establecer un nuevo jugador, a la altura del desafío, capaz de interrumpir el juego y abrir el camino para las tecnologías ICE de emisiones ultrabajas", dijo Luca de Meo, director general del Grupo Renault.
Mientras se espera que la transacción se complete en el segundo semestre de 2023, la empresa conjunta se plantea tener una capacidad de producción anual de hasta 5 millones de motores y transmisiones de combustión interna, híbridos e híbridos enchufables por año.
Renault y Geely se unen para producir motores
Ambas compañías buscan convertirse en líderes en la producción de trenes motrices híbridos. ¿Cuáles son los objetivos? Galería de fotos
Redacción Parabrisas
También te puede interesar
Renault Duster prepara su regreso triunfal a un mercado clave: todo lo que se sabe
Land Rover intensifica las pruebas del nuevo "mini Defender", el modelo más "económico"
El nuevo Nissan N7 está en consideración para llegar a nuestra región
Citroën Ami Dark Side: el microeléctrico urbano muestra su lado más rebelde
Jeep comenzó a producir la nueva generación de la Compass: llegará a la Argentina
Calendario escolar 2025: cuándo terminan las clases provincia por provincia
Roxana Martínez: "A veces está bueno pegarse una sacudida a nivel personal e ir por nuevos sueños y nuevos proyectos"
El dólar blue volvió a bajar este 31 de octubre y cayeron las reservas del Banco Central
A cuánto cerró el euro blue hoy, 31 de octubre
Sigue la euforia en los mercados: el Merval marcó su máximo histórico y cae el riesgo país