El Turismo Carretera es la categoría más popular del automovilismo argentino y desde hace décadas los protagonistas fueron el Ford Falcon, el Chevrolet Chevy, la familia Polara de Dodge y el Torino (representado por Renault).
A su vez, durante el año pasado también se incorporó Toyota con el Camry, y mientras las críticas no tardaron en llegar debido a que la firma japonesa irrumpió con un modelo "más nuevo" frente al histórico cuarteto (Falcon, Chevy, Polara y Torino), ahora el eje de la cuestión se vuelve a correr. Los modelos de la categoría serán reemplazados, aunque en un primer momento seguirán compitiendo los actuales (junto a los nuevos).
Este cambio de paradigma dará que hablar, ya que no sólo se modificarán los modelos en sí, sino que la estructura de cada uno será más parecida a la de los autos de calle. En el caso de Ford, el Falcon será sustituido por Mustang Mach-1, mientras que el Chevy será reemplazado por el Chevrolet Camaro ZL1. En cambio, el Polara (GTX) le dejará su lugar al Dodge Challenger SRT, mientras que el Toyota Camry recibirá actualizaciones. La gran duda es la siguiente: ¿qué pasará con Torino?
Sin embargo, como bien indicó Solo TC, luego de la charla con Alejandro Iuliano, gerente técnico de la ACTC. la sustitución de modelos será progresiva. Los modelos actuales convivirán con los nuevos, mientras que la dirigencia entiende que con el tiempo, tanto los equipos como los pilotos que compiten con los "autos tradicionales" irán volcándose paulatinamente a los modernos.
“Queremos que sean ídem al auto original. En principio creemos que lo vamos a poder lograr en un 80 por ciento” reveló el ejecutivo en relación al diseño y fisonomía de los nuevos modelos.
En relación a las clásicas "trompas aerodinámicas" de TC, los futuros "muscle car" tendrán cambios significativos, ya que contarán con el frente original como los paragolpes, ópticas o inclulso parte del capó, mientras que en la zona posterior se utilizaría una especie de "labio" para balancear la carga aerodinámica. Además, el sistema de seguridad lateral se rediseñará y habrá tomas dinámicas que proveen de aire los carburadores
“El techo, los guardabarros traseros, paneles laterales y de puerta los vamos a traer de Estados Unidos, e irán en el auto en chapa. El resto se fabricará acá en fibra, con la matricería original. Se harán las plantillas de los paragolpes delanteros y traseros, guardabarros delantero, capó, tapa del baúl y el difusor de atrás", indicó Iuliano, al ser consultado sobre la cantidad de componentes nacionales que tendrán los autos.
En relación a la estructura, será la misma tubular que cada marca utiliza desde 2015, aunque algunos modelos contarán con pequeñas actualizaciones debido a que existen algunas diferencias. Sea como sea, el Chevrolet Camaro será el que mejor se adapta al diseño actual.
La mecánica de cada auto estará constituida por un motor multiválvulas de la ACTC (cada marca usa desde 2015). Ninguna sufrirá cambios en relación a la performance, aunque puede llegar a tener modificaciones desde el punto de vista del balance reglamentario.
El spoiler trasero será removido, debido a que en los modelos nuevos se necesitaría una gran superficie. De ser así, deformaría la línea de los autos. En respuesta a estos inconvenientes, llevarán un perfil alar en la cola de cada vehículo.
¿Cómo se adaptará Camry? Toyota deberá adecuar el diseño como el modelo de calle, utilizando la trompa original y el "nuevo alerón trasero". A su vez, se estudia cómo eliminar el pontón, sin alterar el sistema de seguridad lateral.
Volviendo a la idea de la convivencia entre los autos más "viejos" con los "nuevos", Iuliano declaró: “La paridad va a estar asegurada. Sabemos cuál es el setup aerodinámico de los autos actuales y la potencia que tienen. Cuando tiremos los nuevos modelos en la pista vamos a generar un paquete aerodinámico para que puedan convivir los actuales con los nuevos”.
Por otro lado, los actuales autos de Turismo Carretera continuarán con el mismo formato y no sufrirán alteraciones. Los próximos integrantes de la categoría estarán listos para diciembre, según pactaron los equipos con la ACTC, con el objetivo de comenzar las pruebas en pista durante la pretemporada.
¿Y el Torino? Dentro de todos los futuros autos, es el único modelo que no tiene un sucesor directo o indirecto. Para eso, la ACTC analiza desarrollar un restyling. “Estamos trabajando con algunos diseñadores que nos mandaron sus bocetos y tenemos que analizar si es posible llevarlo a cabo. Pero la idea es actualizar la marca”, reveló Iuliano.
Por el momento, siguen los trabajos, pero para el debut habrá que esperar a 2024.
Se vienen cambios de modelos en el TC, ¿qué pasará con Torino?
El Turismo Carretera se actualizará de cara al año próximo con nuevos integrantes. ¿Qué sucederá con los autos que actualmente compiten?, ¿todos serán modificados? Enterate los principales detalles de esta transición generacional. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

Lo mejor y lo peor del nuevo Chevrolet Trailblazer: Una vuelta más

Nuevo Toyota Corolla 2026: versiones y precios

El nuevo Toyota RAV4 ya circula en nuestra región: ¿llega en 2026?

Así es el nuevo Ford Mustang GTD Liquid Carbon: menos peso y más ADN de competición

Comienza la distribución de los nuevos Peugeot 208 y 2008 híbridos

Impuestos a las billeteras virtuales bonaerenses: las 5 preguntas que se hacen los contribuyentes

Llega al cine "Downton Abbey: el gran final": cuándo se estrena la película y por qué faltan algunos protagonistas

Ritondo cuestionó a Lospennato a los gritos y frente a todos por rechazar los vetos de Milei y quedó expuesta la crisis del PRO

Dónde voto en Córdoba en las elecciones 2025: consultá el padrón para los comicios del 26 de octubre

Milei perdió la calle dominado por una interna de marginales