Stellantis anunció una inversión de 90 millones de dólares para avanzar en los cuatro proyectos de exploración de la empresa en Argentina. De esta manera, el grupo automotor adquiere una participación del 19,9 por ciento en Argentina Litio y Energía S.A.
El acuerdo de siete años prevé que la entrega de producción de hasta 15.000 toneladas de litio al año comience en el año 2028. Este metal es un componente esencial en la fabricación de baterías, y asegurar un suministro estable y sostenible es fundamental para nuestro éxito en esta área a nivel global", afirmó Antonio Filosa, Presidente de Stellantis América del Sur.
Este acuerdo representa un paso más en la construcción de un cluster de materiales estratégicos de baterías sostenibles para que Stellantis cumpla los objetivos de electrificación de su plan global llamado Dare Forward 2030.
A su vez, el grupo anunció planes para alcanzar un mix de 100 por ciento de ventas de vehículos completamente eléctricos en Europa. Para lograr estos objetivos, la compañía está asegurando aproximadamente 400 GWh de capacidad de baterías, incluido el respaldo de seis plantas de fabricación de baterías en América del Norte y Europa.
Es así que Stellantis sigue a paso firme con su camino de convertirse en una corporación carbono neutral para 2038.
Stellantis invierte 90 millones de dólares en la Argentina
El acuerdo incluye el suministro de hasta 15.000 toneladas de litio al año. Cuándo comenzarán las operaciones y qué se espera en nuestro país. Galería de fotos

Redacción Parabrisas
También te puede interesar

Aparece el nuevo Chevrolet Tracker al descubierto

Volkswagen lanza el Golf GTI Edition 50: el modelo más potente en la historia del GTI

¿Se vienen luces de freno delanteras para los autos?

La nueva pick-up Fiat Titano ya se vende en la Argentina

Fiat Fastback 2026: versiones, motores y tecnología del SUV

Uno a uno, los ganadores de los Premios Martín Fierro a los Portales Web

Rotación de la Tierra: se viene el día más corto de la historia del planeta

Este es el nombre de niña italiano-portugués que arrasa en Argentina

El gobierno prometió el veto a las leyes que aprobó el Senado y diputados aliados le anticiparon su rechazo

Adiós a las LEFI: la movida del Banco Central que derrumbó las tasas e inyectó billones de pesos en el mercado