El Toyota Corolla es uno de los claros referentes en el segmento de los autos medianos, en un contexto donde los SUV avanzan a pasos agigantados. Si bien el hecho de seguir ofreciendo una alternativa sedán a un público "abombado" de sport utilities es muy satisfactorio existe un pequeño punto con varias contradicciones dentro de la gama de este modelo.
Nos referimos al techo solar, uno de los pulgares hacia abajo que se lleva el exitoso cuatro puertas de la marca japonesa. ¿Por qué? A diferencia de la generación anterior que no contaba con este mecanismo (al menos en Argentina), el Corolla lo adoptó en la edición actual, aunque solo se limitó a las versiones nafteras. Por un lado, la XEI (mitad de gama) y por otro la SEG, la más completa.
Además, con el reciente restyling también se incorporó a la configuración GR-Sport (versión deportiva). Sin embargo, desde su lanzamiento en nuestro país en 2019, las variantes híbridas (XEI y SEG) estuvieron exentas del famoso techo solar.
Ante algunas consultas realizadas por la prensa o incluso por los usuarios, generalmente las respuestas se inclinaron por el lado de las especificaciones técnicas, como el peso extra que genera este componente, entre otras cuestiones que de algún modo podrían llegar a impactar en las prestaciones de estas versiones más ecológicas.
Sea como sea, la contraparte de esta temática que de hecho puede tener cierta lógica se refleja en Brasil, donde la automotriz japonesa no solo produce al Corolla y a su derivado SUV (Corolla Cross), sino que las ventas son muy positivas, al igual que en Argentina.
Pero esto no es lo importante, allí dentro de la gama híbrida compuesta por dos configuraciones (Altis y Altis Premium), la más completa cuenta con el tan ansiado techo solar, derribando el "mito" que sostiene que las variantes electrificadas pueden verse afectadas (sin ánimo de considerarse una cuestión negativa).
Eso sí, en Argentina no todas son pálidas, ya que en Brasil solo las unidades Altis Premium (a combustión o híbridas) y las GR-S (Gazoo Racing) son las únicas en contar con esta modalidad. En cambio, en nuestro país si bien los Corolla Hybrid no poseen este equipamiento, las versiones XEI y SEG nafteras sí, como bien mencionamos anteriormente. De todas maneras, la configuración de mitad de gama (XEI) no sigue los mismos pasos en el mercado vecino (allí también se ofrece una versión homónima), donde no se ofrece con el "techo de vidrio".
El Toyota Corolla sí puede tener una versión híbrida con techo solar
Para derribar uno de los mitos de la variante ecológica del sedán realizamos una comparación con la configuración brasileña. Galería de fotos


Aparece el nuevo Chevrolet Tracker al descubierto

Volkswagen lanza el Golf GTI Edition 50: el modelo más potente en la historia del GTI

¿Se vienen luces de freno delanteras para los autos?

Fiat Fastback 2026: versiones, motores y tecnología del SUV

La nueva pick-up Fiat Titano ya se vende en la Argentina

Rotación de la Tierra: se viene el día más corto de la historia del planeta

Vacaciones de invierno 2025 en CABA: diez planes para disfrutar con los más chicos sin gastar de más

Encarcelaron a la mujer argentina linchada brutalmente en Bolivia por comerciantes locales

Así era por dentro el lujoso yate vinculado al empresario José Luis Manzano: cuánto costaba alquilarlo y qué secretos ocultaba

Becas Progresar julio 2025: calendario de pagos, montos y cómo inscribirse