Nasu Edition, el Toyota Corolla Cross preparado para el off-road: ¿qué diferencias posee?
El SUV mediano también puede ser un modelo para el uso todoterreno, alejándose del ámbito urbano.
El SUV mediano también puede ser un modelo para el uso todoterreno, alejándose del ámbito urbano.
La marca japonesa volverá a apostar por un rediseño en su histórico sedán, aunque por ahora sólo será para China.
La marca japonesa actualizó los valores del sedán más vendido del segmento mediano. ¿A cuánto cotiza?
La camioneta buscará batallar en un segmento de alto impacto. Utilizará la misma base del Corolla o el Corolla Cross.
El SUV de la marca japonesa tuvo su presentación en Europa. Se trata de un rediseño que tiene varios puntos en común con la variante sudamericana, pero a su vez tiene varias diferencias.
Las versiones SEG y GR-S ahora incorporan Servicios Conectados, la plataforma de conectividad y asistencia a bordo de Toyota.
El sedán de la marca japonesa tendría su debut mundial en la segunda mitad del año que viene. El diseño estaría inspirado en modelos como el Camry o el Crown.
El sedán adoptó algunas modificaciones de cara al próximo año. La variante GR Sport fue la que más cambios sufrió.
La variante con estética deportiva del sedán de la marca japonesa tendrá un rediseño más.
El sedán tendría otra configuración para no desproteger a aquellos clientes que se inclinaban por el Yaris cuatro puertas.
En lo que va de este año, se comercializaron más de 43 mil planes, superando en un 14 por ciento lo alcanzado en el 2023.
La firma nipona disminuyó los valores de varios autos nacionales e importados.
La marca japonesa piensa en la siguiente generación del sedán y la eficiencia mecánica será un punto clave.
En un mes con una tendencia de mercado a la baja, dos Sport Utility se colocaron entre los diez vehículos más vendidos en el sexto mes del año.
Nicolas Neuman
Con diseño renovado y el paquete de seguridad de serie Toyota Safety Sense en toda la gama.
El SUV se renovó y sumó equipamiento para batallar en un segmento más que competitivo.
El SUV mediano se actualizará y contará con varias modificaciones estéticas, sumado a un mayor nivel de equipamiento.
El SUV mediano se actualizará próximamente y aplicará la misma fórmula que el sedán en 2023. Mejoras de consumo y más tecnología.
Con una diferencia menor a 400 vehículos, la pick-up quedó relegada a la cuarta posición como el modelo más elegido del mes.
El SUV mediano de la firma nipona iba a tener una variante para una mayor cantidad de ocupantes. La presentación se iba a llevar a cabo en 2026.
Se trata de un restyling que podría llegar este año a nuestra región.
Así lo confirmó el medio brasileño Autos Segredos. Por el momento se encuentra en desarrollo y al parecer se producirá en Brasil en la misma planta del Corolla y su hermano SUV.
Dilan Bucchianeri Lima
Para derribar uno de los mitos de la variante ecológica del sedán realizamos una comparación con la configuración brasileña.
Dilan Bucchianeri Lima
El sedán fue otra de las víctimas del avance SUV, pero el año pasado concluyó con "saldo a favor" en su categoría.
Con más de 50 años de producción ininterrumpida a nivel mundial, el sedán alcanzó recientemente las 53 millones de unidades producidas.
El gigante automotriz anunció la hazaña conseguida luego de casi 90 años de producción ininterrumpida. ¿Sabés cuál es el modelo más vendido de la historia?
La variante con estética deportiva del icónico sedán ya se ofrece en nuestro país. Posee novedades tecnológicas y de equipamiento.
El vehículo producido en la planta santafesina de Alvear se consolidó como el modelo más elegido de su segmento en el décimo mes del año.
El sedán adoptó un leve restyling, aunque incorporó no sólo cambios estéticos, sino también de equipamiento. Más seguridad y tecnología.