Luego de varios estudios, finalmente Toyota reveló la nueva Hilux Mild-Hybrid en Europa. La variante ecológica de la exitosa pick-up se destaca por incorporar una batería de 48V para asistir al ya conocido 2.8 turbodiésel de 204 CV, asociado a una transmisión automática de seis velocidades.
La idea de la marca japonesa es pisar fuerte con la electrificación en todos los segmentos y al parecer las camionetas no serán la excepción. En el caso de la Hilux híbrida, si bien en ningún momento funciona exclusivamente en modo eléctrico, es relevante por las mejoras de consumo y una aceleración más suave y lineal.

La regeneración de energía se realiza durante las frenadas, los descensos y las desaceleraciones (de forma cinética). Cabe aclarar que no hubo cambios en el desempeño todoterreno y la capacidad de carga.
Además, incorporó un sistema start & stop, se perfeccionó la insonorización y las asperezas durante la conducción. Por ahora, no hay demasiados detalles acerca de esta nueva variante, incluso todavía no tiene precio. Para su lanzamiento habrá que esperar a principios del año que viene.

Esta solución para mejorar las prestaciones ecológicas está siendo analizada en diferentes mercados del mundo y se convirtió en una gran alternativa por parte de la marca japonesa para ofrecer una variante electrificada previo al debut de la próxima generación.
Hasta el momento, no hay novedades en la planta de Zárate para incorporar una Hilux Mild-Hybrid a la línea de montaje, pero no sería descabellado que esta misma "metodología europea" se aplique en nuestro país.
La Toyota Hilux híbrida se presenta en Europa, ¿y en Argentina?
La pick-up de la marca japonesa adoptó un nuevo sistema mild-hybrid antes de la llegada de la próxima generación. Galería de fotos
Redacción Parabrisas
También te puede interesar
Renault Duster prepara su regreso triunfal a un mercado clave: todo lo que se sabe
Land Rover intensifica las pruebas del nuevo "mini Defender", el modelo más "económico"
El nuevo Nissan N7 está en consideración para llegar a nuestra región
Citroën Ami Dark Side: el microeléctrico urbano muestra su lado más rebelde
Jeep comenzó a producir la nueva generación de la Compass: llegará a la Argentina
Ismael Bermúdez: "Argentina está agarrada por Estados Unidos y Estados Unidos no es una sociedad de beneficencia"
El Teatro Colón se suma a la Noche de los Museos: horarios y cómo ingresar gratis
Calendario de pagos ANSES noviembre 2025: jubilaciones, pensiones y asignaciones
La empleada doméstica confesó haber asesinado a Roberto Wolfenson: "Se me fue de las manos"
La Administración Espacial Nacional China logró la primera observación cercana del cometa 3I/ATLAS