Tras 26 años del inicio de operaciones de la planta de Zárate, Toyota alcanzó un nuevo récord y rompió la barrera de las 2.000.000 de unidades producidas, contando a Hilux y su hermano en forma de SUV, conocido como SW4 (primer sport utility de la firma japonesa producido en nuestra región).
Si observamos las cifras, la pick-up mediana suma un total de 1.679.096 unidades, convirtiéndose en el modelo más fabricado en la historia de la industria automotriz nacional, mientras que su derivado cosecha unos 320.904 ejemplares.
La historia de la terminal se remonta a 1994, cuando desde la compañía tomaron la decisión de radicarse en un predio de la ciudad bonaerense. Tres años después inició la producción, tratándose de la planta número 29 del mundo y la primera de origen japonés.
Las primeras Hilux nacionales se lanzaron en 1997 con una producción anual de 10.000 unidades. En 2002 se anunciaron inversiones para ampliar la fábrica, producir la plataforma IMV para la séptima generación de la pick-up e incorporar a la línea de montaje el SW4 (hasta ese momento sólo se fabricaba en Tailandia y Sudáfrica).
Hoy, Toyota emplea a más de 8.500 personas y se estima que en su cadena de valor trabajan alrededor de 35.000, con 65 autopartistas locales y un total de 1.200 proveedores directos e indirectos. Hilux y SW4 tienen un 40 por ciento de partes nacionales y un total de 65 por ciento de contenido regional.
Entre Hilux y SW4, Toyota alcanza 2.000.000 de unidades producidas
La marca japonesa rompió un nuevo récord y superó una barrera histórica con su pick-up mediana emblema y su derivado en forma de SUV. Galería de fotos
Redacción Parabrisas
a31 ¿Cuál fue el auto más vendido de 2024 y cómo quedaron las ventas?
Volkswagen lanzó el nuevo Vento en Argentina: precio y detalles
El SUV de GMC que ya se ofrece en la región
Volkswagen registra el nuevo Nivus en Argentina
Así es la nueva versión de la Volkswagen Amarok
Tránsito: polémica en Córdoba por multas por conducir con luces bajas
Córdoba: la Provincia inició el proceso para transformar a la Epec en una sociedad anónima
El Gobierno de Javier Milei anunció la compra de locomotoras chinas para el Ferrocarril San Martín
El Servicio Meteorológico Nacional cambió el pronóstico y anuncia una nueva ola de calor: cómo estará el clima en el AMBA
ARBA lanzó descuentos de hasta 15% para "buenos contribuyentes": qué impuestos tendrán bonificaciones