Una de las últimas apuestas de Toyota para la Hilux fue la incorporación de un sistema mild-hybrid para mejorar las cifras de consumo y ser menos nocivo con el medio ambiente.
Si bien se espera que la próxima generación de la pick-up no tarde muchos años en llegar y sume una tecnología similar a la de otros modelos de la marca como Corolla, Prius, RAV4, entre otros integrantes de la gama (todos híbridos), ahora la marca japonesa encontró una solución momentánea con la adopción de un mecanismo más suave.
Con una batería de 48V que se incorpora al motor 2.8 turbodiésel de 204 CV de Hilux, la firma nipona ya presentó esta configuración en Asia y Europa. Por ahora no hay demasiadas novedades en nuestra región, pero no sería descabellado que próximamente se sume este sistema a la línea de montaje de la planta de Zárate.
Es importante mencionar que las prestaciones o cualidades de la camioneta no se vieron afectadas, aunque también hay que recordar que a diferencia de otros modelos híbridos de la marca, en ningún momento la Hilux (mild-hybrid) funciona en modo completamente eléctrico.
Ahora bien, su hermano en forma de SUV, más conocido como SW4, debe seguir los mismos pasos hasta el final de su ciclo de vida (en su generación actual).
Toyota sumará el sistema híbrido de Hilux en el SW4
La batería de 48V que fue incorporada en la pick-up también debería sumarse a la variante carrozada. ¿Se producirá en Argentina? Galería de fotos

Redacción Parabrisas
También te puede interesar

Lo mejor y lo peor del nuevo Chevrolet Trailblazer: Una vuelta más

Nuevo Toyota Corolla 2026: versiones y precios

El nuevo Toyota RAV4 ya circula en nuestra región: ¿llega en 2026?

Así es el nuevo Ford Mustang GTD Liquid Carbon: menos peso y más ADN de competición

Comienza la distribución de los nuevos Peugeot 208 y 2008 híbridos

Guillermo Michel: "Importar pechugas de pollo de Brasil, estamos llegando al absurdo de la apertura comercial"

Con tono electoral, Milei dijo que su Presupuesto 2026 tendrá aumentos en salud, jubilaciones, discapacidad y educación

Prepagas: los afiliados podrán usar los excedentes para pagar cuotas más baratas

Nueva encuesta: la diferencia se achica entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria de cara a octubre

Avanza la causa por presuntas coimas en la ANDIS: se levanta el secreto de sumario