Con un paso bastante fugaz por la cartera de Honda en nuestro país, en donde se ofreció la primera generación con una fuerte influencia del Fit, dentro de los planes de la compañía el WR-V quedó relegado para el mercado asiático, ya que se posiciona como una de las alternativas más económicas de la firma.
Si bien ahora el objetivo es recuperar el terreno frente a sus competidores más directos, Honda anunció el prelanzamiento de la nueva generación del WR-V.
Honda ha buscado que las líneas del SUV expresen seguridad y confianza en el cliente. Es por eso que este lavado de cara se destaca principalmente de su antecesor por incorporar nuevos detalles estéticos como una parrilla de mayor tamaño y un capó más elevado que le posibilita al conductor tener un campo de visión extenso.
Tanto en el habitáculo como en el apartado mecánico, la firma nipona no ha anunciado cambios, siendo el WR-V propulsado por el 1.5 i-VTEC aspirado de 121 CV de potencia y 14,7 kgm de torque.
Disponible exclusivamente para el mercado japonés, el nuevo Honda WR-V tiene previsto lanzarse durante el primer semestre de 2024, incluso se estima que llegaría a diferentes mercados del mundo.
Así es el nuevo Honda WR-V
La firma anunció el prelanzamiento de su pequeño SUV. Alejado de las líneas del Fit, se ubica un escalón por debajo del HR-V. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

Lo mejor y lo peor del nuevo Chevrolet Trailblazer: Una vuelta más

Nuevo Toyota Corolla 2026: versiones y precios

El nuevo Toyota RAV4 ya circula en nuestra región: ¿llega en 2026?

Así es el nuevo Ford Mustang GTD Liquid Carbon: menos peso y más ADN de competición

Comienza la distribución de los nuevos Peugeot 208 y 2008 híbridos

Dónde voto en Córdoba en las elecciones 2025: consultá el padrón para los comicios del 26 de octubre

Ritondo cuestionó a Lospennato a los gritos y frente a todos por rechazar los vetos de Milei y quedó expuesta la crisis del PRO

Carlos Maslatón: "El plan económico está quebrado y el país está fundido"

ANSES: calendario de pagos de octubre con aumento y reprogramación por feriado

Tenencia de armas: tramitar una licencia en Argentina cuesta 5.000 pesos