Con un paso bastante fugaz por la cartera de Honda en nuestro país, en donde se ofreció la primera generación con una fuerte influencia del Fit, dentro de los planes de la compañía el WR-V quedó relegado para el mercado asiático, ya que se posiciona como una de las alternativas más económicas de la firma.
Si bien ahora el objetivo es recuperar el terreno frente a sus competidores más directos, Honda anunció el prelanzamiento de la nueva generación del WR-V.
Honda ha buscado que las líneas del SUV expresen seguridad y confianza en el cliente. Es por eso que este lavado de cara se destaca principalmente de su antecesor por incorporar nuevos detalles estéticos como una parrilla de mayor tamaño y un capó más elevado que le posibilita al conductor tener un campo de visión extenso.
Tanto en el habitáculo como en el apartado mecánico, la firma nipona no ha anunciado cambios, siendo el WR-V propulsado por el 1.5 i-VTEC aspirado de 121 CV de potencia y 14,7 kgm de torque.
Disponible exclusivamente para el mercado japonés, el nuevo Honda WR-V tiene previsto lanzarse durante el primer semestre de 2024, incluso se estima que llegaría a diferentes mercados del mundo.
Así es el nuevo Honda WR-V
La firma anunció el prelanzamiento de su pequeño SUV. Alejado de las líneas del Fit, se ubica un escalón por debajo del HR-V. Galería de fotos

Redacción Parabrisas
También te puede interesar

Aparece el nuevo Chevrolet Tracker al descubierto

Volkswagen lanza el Golf GTI Edition 50: el modelo más potente en la historia del GTI

¿Se vienen luces de freno delanteras para los autos?

La nueva pick-up Fiat Titano ya se vende en la Argentina

Fiat Fastback 2026: versiones, motores y tecnología del SUV

Uno a uno, los ganadores de los Premios Martín Fierro de los Portales Web

Rotación de la Tierra: se viene el día más corto de la historia del planeta

Este es el nombre de niña italiano-portugués que arrasa en Argentina

El gobierno prometió el veto a las leyes que aprobó el Senado y diputados aliados le anticiparon su rechazo

Adiós a las LEFI: la movida del Banco Central que derrumbó las tasas e inyectó billones de pesos en el mercado