Hace poco, Toyota presentó dos nuevos conceptos disruptivos en un evento por los 60 años de la automotriz en Tailandia. Entre ellas, se encontraba la Hilux Revo BEV Concept y la IMV 0 Concept, que ocupará un sector de bajo costo en ciertos mercados específicos.
Con cabina simple y detalles como una caja de carga más larga, sumado a un paragolpes voluminoso, el IMV está enfocado a ser un utilitario y a ocupar un sector más económico que la tradicional Hilux.
Si bien aún es una incertidumbre su arribo a Latinoamérica, al estar su plataforma basada en la Hilux tranquilamente podría producirse en la planta que la automotriz tiene en Zárate (Argentina) para abastecer a nuestro mercado y el resto de la región.
Al ser un prototipo de un modelo que recién vería la luz en 2024, las especificaciones mecánicas son un misterio, aunque podría contar con motor eléctrico, híbrido o a hidrógeno, como utiliza el Mirai de segunda generación que entrega 182 CV y 30,5 kgm de torque.
De momento, Toyota no ha dado a entender que la pick-up económica vaya a arribar a territorio sudamericano.
¿Toyota lanza una pick-up económica basada en la Hilux?
La IMV 0 Concept tomaría la base de la pick-up mediana y podría ser una alternativa para nuestra región. Conocé los principales detalles. Galería de fotos

Redacción Parabrisas
También te puede interesar

Aparece el nuevo Chevrolet Tracker al descubierto

Volkswagen lanza el Golf GTI Edition 50: el modelo más potente en la historia del GTI

¿Se vienen luces de freno delanteras para los autos?

La nueva pick-up Fiat Titano ya se vende en la Argentina

Fiat Fastback 2026: versiones, motores y tecnología del SUV

Uno a uno, los ganadores de los Premios Martín Fierro de los Portales Web

Rotación de la Tierra: se viene el día más corto de la historia del planeta

Este es el nombre de niña italiano-portugués que arrasa en Argentina

El gobierno prometió el veto a las leyes que aprobó el Senado y diputados aliados le anticiparon su rechazo

Adiós a las LEFI: la movida del Banco Central que derrumbó las tasas e inyectó billones de pesos en el mercado