Una de las principales novedades de este año por parte de Toyota fue la presentación del Yaris Cross para mercados emergentes. El debut de este modelo fue relevante, ya que se trata del SUV compacto que la marca japonesa eligió para producir en Brasil y abastecer a los países de nuestra región, donde Argentina se encuentra incluida.
Este sport utility no tiene nada que ver con el modelo ofrecido en Europa. La plataforma es la DNGA (una configuración más económica que la TNGA de vehículos como Corolla, RAV4, entre otros) y es la misma que la de la nueva generación del Yaris sedán, modelo que llegaría al mercado nacional en algún momento.

Mientras esperamos por más novedades, PARABRISAS tuvo acceso a los documentos del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial que indican que este Yaris Cross se encuentra registrado en Argentina. Generalmente, las automotrices suelen realizar este tipo de trámites previo a la llegada de algún modelo para proteger los diseños y evitar un eventual plagio.

Con un estilo parecido al del Corolla Cross y el RAV4, este Yaris Cross es conocido como Proyecto D90B para su futura fabricación en suelo brasileño. Las medidas son las siguientes: 4,31 m de largo, 1,77 m de ancho, 1,62 m de alto y una distancia entre ejes de 2,62 m.

De este modo, Toyota saldará su deuda con aquellos usuarios que pedían un SUV en este tan exitoso segmento (compacto). Si bien en otras regiones del mundo, la marca ya cuenta con algún referente, Sudamérica es la excepción. Sin embargo, en algunos países del continente existen algunos modelos de la automotriz con este tipo de características como el Raize.

En motorizaciones, es probable que incorpore versiones híbridas para sumarse a la "ola ecológica" en las categorías más pequeñas. Por ahora habrá que esperar, pero es probable que su debut (regional) sea el año que viene, aunque todavía no se sabe la fecha de comercialización (podría arrancar en 2024 o postergarse para 2025).
Toyota registra el nuevo Yaris Cross en Argentina
Se trata del SUV compacto que la marca japonesa fabricará en Brasil para abastecer a toda la región. Tras su presentación en Indonesia, se espera que desembarque en nuestro país entre 2024 y 2025. Galería de fotos
También te puede interesar
Renault Duster prepara su regreso triunfal a un mercado clave: todo lo que se sabe
Land Rover intensifica las pruebas del nuevo "mini Defender", el modelo más "económico"
El nuevo Nissan N7 está en consideración para llegar a nuestra región
Citroën Ami Dark Side: el microeléctrico urbano muestra su lado más rebelde
Jeep comenzó a producir la nueva generación de la Compass: llegará a la Argentina
¿Jornada laboral de 12 horas?: qué países trabajan más y cómo les va
Calendario de pagos ANSES noviembre 2025: jubilaciones, pensiones y asignaciones
Linkin Park sacudió Buenos Aires: Emily Armstrong y Mike Shinoda marcaron su renacer con un guiño a Maradona
Eduardo Feinmann cruzó a Mayra Mendoza y la intendente de Quilmes le respondió: "Qué te pasó en la vida para que seas tan basura"
El nuevo rol de Diego Santilli: detalles de la jugada de Javier Milei que reconfiguró el mapa político