El alcohol al volante no es solo un problema en Argentina, sino en muchas partes por no decir todo el mundo. Según un estudio realizado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) de nuestro país, el 25% de los casos de accidentes en la vía pública se generan por causas del consumo de alcohol, siendo los jóvenes de entre 15 y 34 años los grandes protagonistas.
En un informe realizado por Quatro Rodas, revista hermana de Parabrisas, explican que, debido a que Estados Unidos es uno de los países con más accidentes causados por la ingesta de bebidas alcohólicas, la Ley de Inversión en Infraestructura y Empleos de EE. UU estableció que el gobierno norteamericano debe implementar nuevas formas de prevenir este tipo de siniestros viales para antes de 2025.
La compañía sueca Senseair cuenta con la licencia de las diferentes tecnologías que están en periodo de prueba y que le impiden a la persona en cuestión arrancar el vehículo en estado de ebriedad.
Por un lado, tenemos la inclusión de un sensor en la puerta del conductor o en el volante que, por medio de la respiración, detecta si hubo consumo de bebidas alcohólicas. También se está probando una luz infrarroja en el habitáculo que pueda escanear la cantidad de alcohol en el ambiente.
Otro mecanismo que está en desarrollo es instalar en el botón de arranque del vehículo un sensor que, estando en contacto con la piel, permita detectar el nivel de alcohol en sangre.
Dando el resultado positivo en cualquiera de las situaciones anteriormente mencionadas, el motor no arrancará. Según Senseair, esta tecnología podría estar a disposición a partir de 2023, lo que sería un gran avance en la prevención de accidentes viales en todo el mundo.
Vehículos con sensores de alcohol, ¿para el 2023?
En Argentina uno de cada cuatro siniestros viales es por causa del consumo de bebidas alcohólicas. ¿Será esta herramienta una buena solución? Galería de fotos

Redacción Parabrisas

Lo mejor y lo peor del nuevo Chevrolet Trailblazer: Una vuelta más

Nuevo Toyota Corolla 2026: versiones y precios

El nuevo Toyota RAV4 ya circula en nuestra región: ¿llega en 2026?

Así es el nuevo Ford Mustang GTD Liquid Carbon: menos peso y más ADN de competición

Comienza la distribución de los nuevos Peugeot 208 y 2008 híbridos

ANSES: calendario de pagos de octubre con aumento y reprogramación por feriado

Tenencia de armas: tramitar una licencia en Argentina cuesta 5.000 pesos

Entre los nombres que suenan como candidatos al Nobel de Literatura 2025 se incluyen dos argentinos

Impuestos a las billeteras virtuales bonaerenses: las 5 preguntas que se hacen los contribuyentes

La Cámara de Diputados voltéo los dos vetos de Milei contra el Garrahan y el financiamiento universitario