Uno de los éxitos históricos de Volkswagen es la Kombi, modelo que incluso en la actualidad resurgió como el ID.Buzz un vehículo completamente futurista que será uno de los más codiciados de esta década.

(Una) historia del Renault 4
Sin embargo, en el pasado tuvo infinidad de versiones, sumado a varias transformaciones muy cotizadas en el mercado. Una de ellas fue la Half-Track Fox, se trata de un desarrollo llevado a cabo por el mecánico Kurt Ketzner en 1962 para dar vida a una Kombi preparada para atravesar cualquier tipo de terreno.
El creador vio en la base T1 un gran potencial y fue así como incorporó dos ejes más al vehículo para que en total tenga ocho ruedas (traseras de 13 pulgadas y delanteras de 18). A su vez, las cuatro traseras incorporaron orugas de tanque para movilizarse en especial en lugares de nieve, diseñadas por Ketzner.
Como bien reveló Carscoops, el modelo sumó un diferencial de deslizamiento limitado, mientras que el motor se mantuvo sin cambios con un cuatro cilindros de 1.2 litros y 33 CV, sumado a una velocidad máxima de 35 km/h.
Ketzner fabricó dos unidades y estaba desarrollando una tercera cuando se vio obligado a finalizar la producción. Aun así, este último fue adquirido por el Museo Porsche en 1990 y posterior a este hecho fue comprado por la sociedad coleccionista de "Kombis", Bullikartel.
En 2005 trataron de restaurar este modelo, pero finalmente no pudieron. En 2018, la división comercial de vehículos comerciales de Volkswagen adquirieron esta unidad Half-Track Fox, para restaurarla de manera definitiva. A continuación, mirá cómo quedó.

Wega en la segunda edición del Salón Moto
También te puede interesar

Volvo presentó el EX30, su SUV eléctrico más pequeño

¿Cuándo iniciará la producción y se lanzará el nuevo Toyota Yaris Cross?

Inicia la producción en serie de la nueva RAM Rampage

Comentarios