La historia del Hyundai Genesis Coupe en la Argentina enfrenta su primera renovación. La gama iniciada en 2009 con las versiones de motor 2.0 turbo de 210 CV se enriqueció al año siguiente con las variantes 3.8 V6 de 300 CV, y entre ambas lograron darle forma a un verdadero éxito de ventas con casi mil unidades comercializadas. ¿La clave?: una acertada relación precio/producto.
Ahora llega el tiempo de la renovación de la familia y, aunque la oferta se limita a una sola versión, la estrategia no cambia; por 45.900 dólares se accede a un producto de destacada calidad, equipamiento adecuado y, sobre todo, una respuesta deportiva que pocos modelos del mercado local pueden ofrecer: acceder a un modelo de características similares (motor de más de 250 CV y tracción trasera) implica una inversión superior a los 60.000 dólares.
La versión que Hyundai ofrece ahora es la equipada con el motor 2.0 de 275 CV, es decir que ese propulsor recibió una potenciación de 65 CV que, en combinación con otros ajustes, (nuevo control de tracción, y mejoras en suspensión, dirección y caja), logran darle forma a un producto que nada tiene que envidiar a los pura sangre de origen alemán.

Cómo “vuela” la nueva Ford Ranger Raptor
En el mercado europeo se ofrece una versión V6 GDI (inyección directa) de 350 CV que, por ahora, no llegará a nuestro país.
Lea el resto de esta nota en la edición de Agosto de la Revista Parabrisas
También te puede interesar

Renault Alaskan Outsider: una versión con "aires de restyling"

Toyota Hilux GRS III: Para ser hay que parecer

Audi A4 2.0 TFSi Advanced Mild-Hybrid: Guiño tecnológico

Comentarios