Si bien en Europa la gama está disponible con cuatro motorizaciones –Diesel de 140 y 177 CV y nafteras de 170 y 211 CV– y tracción simple e integral, en nuestro mercado está disponible únicamente con la tracción integral quattro y dos variantes nafteras: 2.0 TFSI de 170 CV –maoportunidad de establecer el primer contacto con los vehículos producidos en la planta del grupo Volkswagen en Martorell, donde también se producen los Seat León, Ibiza y Altea, entre otros modelos.
Diseño
Derivado del concept Cross Coupé quattro, que ya en 2007 anticipaba cómo sería el futuro modelo de producción, estéticamente el Q3 es una versión compacta y con líneas que conservan la fi gura de su hermano mayor Q5, del que se diferencia básicamente por su tamaño y por algunas diferencias en los grupos ópticos y ciertos detalles puntuales.

Entre dos mundos: Probamos la Chevrolet Montana
Con un logrado coefi ciente aerodinámico de Cx 0,32, su tamaño lo convierte en un vehículo versátil que puede
moverse ágilmente por los centros urbanos, con una buena habitabilidad y un volumen de carga importante. Mide 4.385 milímetros de largo, 1.830 de ancho, 1.590 de alto y 2.605 de entre ejes; en tanto, la capacidad del baúl es
de 460 dm3. En defi nitiva, el Q3 es 24,5 centímetros más corto que el Q5, mientras que su espacio de carga, dispone de 80 litros menos.

Audi A3 Sedan 40 TFSI: compacta seducción
Lea la nota completa en la edición de diciembre (nº 410) de la revista Parbrisas.
También te puede interesar

Nueva Ford Ranger: viene por todo, ¿podrá?

Probamos el Ford Territory 2023

Probamos el Chery Tiggo 8 Pro

Comentarios