Renault celebra 55 años del comienzo de producción de uno de los modelos más emblemáticos producidos en la fábrica Santa Isabel: el Torino.

Así probábamos el Audi TT
El 26 de octubre de 1966 comenzó a producirse el Torino, fabricado en la planta de Monte Chingolo. En 1967 ya la marca Renault tenía la participación mayoritaria en la fábrica y, a partir de 1975, el modelo pasó a llamarse Renault Torino (¿en qué modelo se inspiró el Torino?).
La aparición de este hito automotor fue un punto trascendental en la historia de la industria automotriz local. Desarrollado exclusivamente en el país, ofrecía soluciones mecánicas que garantizaban su fiabilidad y sus altas prestaciones.

Así probábamos el Ford Ka vs. el Volkswagen Gol

Así probábamos el Renault Clio RL
Se fabricó de forma ininterrumpida y con gran éxito comercial durante 15 años hasta el 14 de diciembre de 1981 (más allá de que hubo un proyecto para presentar un sucesor), con un total de 99.792 unidades. El Torino fue el auto más rápido producido en Argentina previo al Renault Fluence GT.

Así probábamos el Rastrojero
Emblema nacional, también trascendió en el mundo de las carreras nacionales e internacionales. En 1969 tres Torino participaron de las “84 Horas de Nürburgring” en Alemania.

Mirá este impecable Citroën 3CV de 1972

Así probábamos el Peugeot 505 SRi
La delegación fue presidida por Juan Manuel Fangio y el auto número 3 sorprendió a sus rivales terminando primero en su categoría y cuarto en la clasificación general. En el país, Torino obtuvo cinco Campeonatos Nacionales de Turismo Carretera.
Este clásico de la industria automotriz también se convirtió en el favorito del Gran Premio Parabrisas, por los 60 años de la revista. Para conmemorar su 55° aniversario Renault Argentina prepara una iniciativa sustentable que será presentada próximamente.

Así probábamos el Daihatsu Charade GTti
También te puede interesar

Así probábamos el Mercedes-Benz 500 SL

Comentarios