Lewis Hamilton ha dejado claro que su llegada a Ferrari no solo significa un nuevo capítulo en su carrera en la Fórmula 1, sino que también es la oportunidad perfecta para cumplir otro de sus sueños: diseñar un auto de calle. El heptacampeón mundial está convencido de que ha llegado el momento de revivir el espíritu del legendario Ferrari F40 con un sucesor digno de su legado. Su visión es clara: crear la Ferrari F44, un superdeportivo que respete la esencia del icónico modelo de los años 80, pero con un enfoque moderno y sin electrificación.
La idea de un ícono con transmisión manual es uno de los aspectos más importantes para el piloto británico. En sus declaraciones durante el Gran Premio de China, donde superó en clasificación a su compañero de equipo por primera vez desde su llegada a la escuderia, dejó en claro que quiere que la F44 tenga la tradicional palanca de cambios. Sin embargo, esto supone un gran desafío, ya que Ferrari no ha producido un modelo con transmisión manual desde el California, y actualmente todos sus vehículos incorporan cajas de doble embrague.
La Ferrari F40, lanzada en 1987 para celebrar el 40º aniversario de la marca, es una de las referencias más icónicas de la historia del Cavallino Rampante. Diseñado por Pininfarina y dotado de una mecánica purista, fue el último auto de calle en el que participó directamente Enzo Ferrari. Hamilton, cautivado por la esencia de este modelo, cree que Ferrari debería desarrollar un nuevo superdeportivo que recupere sus principios fundamentales.
Curiosamente, Ferrari ya ha presentado un modelo que de algún modo cumple con la tradición de los aniversarios: el F80. Este vehículo, lanzado en homenaje al 80º aniversario de la marca, combina un motor V6 con tecnología híbrida para alcanzar una impresionante potencia combinada de 1.200 CV. Sin embargo, la visión de Hamilton para el F44 se aleja de la electrificación y apunta a una experiencia de conducción más purista.
Si Ferrari decidiera apostar por la visión del corredor, el motor ideal podría ser el V12 atmosférico de 6.5 litros que actualmente impulsa modelos como el Purosangue y el 12Cilindri, alcanzando hasta 830 CV. No obstante, si se busca una conexión más fiel con el F40, la opción más adecuada sería un motor V8.
El contrato de Hamilton con Ferrari se extiende hasta finales de 2026, lo que deja abierta la posibilidad de que este proyecto se materialice en los próximos años. No obstante, desarrollar un superdeportivo desde cero es un proceso largo y complejo, por lo que, en caso de convertirse en una realidad, el hipotético F44 podría ver la luz hacia finales de la década. Otra alternativa sería que Hamilton optara por un one-off, una creación única desarrollada exclusivamente para él por el departamento de personalización de Maranello.
Con su incorporación a Ferrari, Hamilton no solo busca triunfos en la pista, sino también dejar su huella en la historia de la marca con un modelo de calle que refleje su pasión por la conducción pura. El tiempo dirá si su sueño del F44 se convierte en realidad.
F44: ¿vuelve la Ferrari F40 de la mano de Lewis Hamilton?
Este ícono de los años 80' puede regresar a escena gracias al heptacampeón del mundo. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

Cinco consejos para cuidar la correa de distribución

Así sería un nuevo restyling de la Fiat Strada

¿Estamos frente al nuevo diseño interior de la Fiat Titano?

Nueva Honda CRF: Precio y detalles

Toyota presentó el nuevo C-HR 2025

Revés judicial para Camioneros: los trabajadores de Mercado Libre seguirán bajo el sindicato de Carga y Descarga

Primera encuesta tras el cierre de listas en CABA: cómo miden Leandro Santoro, Ramiro Marra y Caruso Lombardi

Agustín Salvia explicó por qué "no hay mucho que festejar" sobre la caída de la pobreza que celebra Milei

Miguel Kiguel: "Ningún sistema bancario puede aguantar que le pidan toda la plata al mismo tiempo"

A cuánto cerró el real blue hoy, lunes 31 de marzo de 2025