En una ceremonia protocolar, Nissan anunció oficialmente el inicio de producción de su pick-up Frontier en la planta Santa Isabel, en Córdoba. Allí se hicieron presentes autoridades del orden nacional y provincial, como el presidente Mauricio Macri y el gobernador Juan Schiaretti. Por parte de la compañía, se destacó la presencia de Hiroto Saikawa, presidente y CEO de Nissan Motor Co., José Luis Valls, chairman de Nissan América Latina, y Diego Vignati, director de la filial local. También asistió a la ceremonia Luis Fernando Peláez Gamboa, presidente de Renault Argentina y titular de ADEFA.
El proyecto de fabricación nacional del modelo es resultado de una inversión de 600 millones de dólares que se destinaron, entre otras cosas, a la instalación de una moderna línea de producción de camionetas, así como en la construcción de una pista de pruebas diseñada específicamente para el testeo y validación de este tipo vehículos. Cabe destacar que el 50% de lo producido será exportado, siendo Brasil el primer destino de la versión argentina en Latinoamérica.
Lee también: Por qué la Nissan Frontier nacional incluirá modificaciones
El complejo industrial cordobés tiene la capacidad de producir anualmente hasta 70.000 unidades, incluyendo pick-ups de la marca japonesa y de Renault (Alaskan), así como de Daimler (Mercedes-Benz Clase X). Si bien compartirán algunos componentes de arquitectura, contarán con la identidad, diseño y atributos distintivos de cada marca.

Así es la Ford Ranger 2023 “base”
De acuerdo a lo proyectado por la empresa nipona, se generarán cerca de 1.000 empleos directos y 2.000 indirectos. Asimismo, ésta trabajará con proveedores locales para extender en el futuro la red de colaboración.
Lee también: Nissan Frontier: más cerca de la fabricación en la Argentina

Chery lanzó el Tiggo 8 Pro en la Argentina
En el mencionado acto, Macri afirmó que proyectos de este tipo permiten "generar nuevas oportunidades y empleos para miles de familias" y van en línea con producir vehículos "para los argentinos y toda la región, compitiendo en calidad y tecnología".
Además, el presidente de la Nación sostuvo que "toda la industria automotriz ha comprometido y está llevando a cabo 5.100 millones de dólares de inversiones, apostando a este nuevo objetivo y desafío que nos hemos planteado, que es exportar".

El nuevo Audi A3 ya se vende en la Argentina

Lee también: Nissan prueba los prototipos de la Frontier hecha en Córdoba
También te puede interesar

Combustibles: cómo elegir el que mejor se adapte a las necesidades de cada coche

Comentarios