La espera terminó y luego de saber su nombre, Citroën dio a conocer los principales detalles del Basalt, el nuevo crossover coupé que se suma a la familia integrada por el C3 y el C3 Aircross.
Como te contamos en reiteradas ocasiones, la marca del doble chevrón tenía en mente lanzar tres modelos como parte del Proyecto C-Cubed. Los primeros dos ya los conocíamos (C3 y C3 Aircross), mientras que el tercero era un misterio, aunque se sabía que desembocaría en un vehículo que fusionaría varias categorías (crossovers y sedanes sobre todo).
Por el momento, fue presentado en forma de concepto, aunque no debería de cambiar demasiado con el Basalt de serie. Con respecto al diseño, el frente no varía demasiado con sus hermanos, mientras que los principales cambios se pueden apreciar en la zona trasera, en especial por la caída de la luneta.
A su vez, comparte una gran cantidad de componentes con sus compañeros de proyecto. Todavía no hay datos sobre las dimensiones y fotografías sobre el interior.
Desde el punto de vista de la motorización, al menos en nuestra región debería montar el 1.0 turbo de 120 CV y 20,4 kgm de torque del Fiat Pulse, asociado a una transmisión automática de tipo CVT.
Así es el Citroën Basalt, el crossover coupé que deriva del C3 y el C3 Aircross
La firma francesa reveló algunos detalles del tercer integrante del Proyecto C-Cubed. El modelo de serie estaría listo en los próximos meses. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

Aparece el nuevo Chevrolet Tracker al descubierto

¿Se vienen luces de freno delanteras para los autos?

Volkswagen lanza el Golf GTI Edition 50: el modelo más potente en la historia del GTI

La nueva pick-up Fiat Titano ya se vende en la Argentina

Fiat Fastback 2026: versiones, motores y tecnología del SUV

Texas: sigue lloviendo, mientras el número de víctimas fatales ascendió a 78 y hay 11 niñas desaparecidas

Cachanosky: "La población vive como puede, mientras la casta sigue disfrutando"

Estalló la guerra fría entre Kicillof y Cristina

Se terminan las facultades delegadas y Javier Milei deberá gobernar sin poderes especiales

El día que el JP Morgan volvió a ‘bajarse’ de la Argentina