La espera terminó y Fiat presentó la nueva Strada Ultra en Argentina. Se trata de la variante tope de gama, que desde hace algunos meses se ofrece en Brasil (país donde se produce).
Con un estilo más robusto y deportivo, monta el motor T200 de Stellantis. Estamos hablando del 1.0 turboalimentado de 120 CV y 20,4 kgm de torque, asociado a una transmisión automática de variador continuo de siete velocidades. Además, cuenta con una función denominada Sport, que mejora las prestaciones de acelaración.
A simple vista se destaca una nueva parrilla, paragolpes renovados de color gris y rojo, estribos laterales, barras en el techo, barra antivuelco San Antonio, lona marítima, entre otros detalles. También tiene llantas de aleación negras de 16 pulgadas, luces LED, tapizados de cuero, mejoras en algunos materiales e "insignias Ultra" en algunas zonas del vehículo.
El valor de esta configuración es de 29.144.000 pesos.
La nueva gama por cuatro versiones: Freedom, Volcano, Ranch y la recién desripta, Ultra, todas disponibles exclusivamente con cabina doble y cuatro puertas, destacándose por un cambio significativo en el diseño exterior.
La versión Volcano incluye detalles cromados en la parrilla delantera y faros full-led, además de un interior en cuero negro. La configuración Ranch, por su parte, incorpora estribos laterales y una lona marítima con la inscripción del modelo, ofreciendo un interior sofisticado combinado con tapicería negra y marrón.
Todas las versiones cuentan con un volante multifunción y nuevos paneles de puertas con acabados de mayor calidad en el habitáculo.
El motor base es el 1.3 Firefly, que ofrece una potencia de 99 CV y un torque de 13,1 kgm, disponible en las versiones Freedom, Volcano y Ranch. Las opciones de transmisión permanecen iguales, con una manual de cinco velocidades (disponible únicamente en la versión Freedom) y una caja automática CVT de siete velocidades (disponible en las versiones Volcano, Ranch y Ultra).
El equipamiento de serie se ha mejorado, incluyendo un clúster digital renovado de 3,5 pulgadas, un sistema multimedia táctil Uconnect de siete pulgadas con conectividad para Android Auto y Apple CarPlay, cargador inalámbrico por inducción, puerto USB A/C, controles de radio y teléfono en el volante, cámara de retroceso, climatizador automático digital (excepto en la versión FREEDOM), control de tracción, sensores de estacionamiento traseros y parlantes tipo tweeters delanteros, entre otros.
La capacidad de carga y remolque también varía según la versión. Tanto la Ultra como la Freedom pueden cargar hasta 650 kg y remolcar 400 kg (sin frenos), mientras que las versiones Volcano y Ranch tienen una capacidad de carga de hasta 600 kg y la misma capacidad de remolque de 400 kg (sin frenos).
Con la llegada de la versión Ultra, se actualiza la gama de la Fiat Strada
Stellantis renovó la gama de su pick-up subcompacta con la presentación de una nueva configuración. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

Aparece el nuevo Chevrolet Tracker al descubierto

Volkswagen lanza el Golf GTI Edition 50: el modelo más potente en la historia del GTI

¿Se vienen luces de freno delanteras para los autos?

La nueva pick-up Fiat Titano ya se vende en la Argentina

Fiat Fastback 2026: versiones, motores y tecnología del SUV

"Los periodistas independientes están en la mira": el discurso completo de Jorge Fernández Díaz al recibir el premio Mariano de Cavia

El peronismo bonaerense no supera las internas pero define una alianza para enfrentar a Javier Milei

Día de la Independencia: por qué se celebra cada 9 de julio y qué pasó ese día de 1816

Victoria Villarruel se diferencia de Javier Milei: esperó a que se resolvieran las "cuestiones climáticas" y viajó a Tucumán

Intendentes del PRO confirmaron que se sumarán al frente electoral con La Libertad Avanza