Luego de imponer una tendencia en el segmento compacto, Volkswagen se prepara para presentar el primer restyling del Nivus. El crossover coupé contará con algunas actualizaciones estéticas, centradas principalmente en el sector frontal.
Sin embargo, en las unidades de prueba se pudo apreciar una gran cantidad de cobertores alrededor de la carrocería. Es probable que también adopte modificaciones en los faros, los paragolpes y las llantas.

Además de mejoras en las terminaciones y cambios en las interfaces de los displays del tablero (panel de instrumentos y central multimedia), no sería descabellado que sume más versiones. La más esperada sería una configuración deportiva, denominada GTS (como el Polo).

La gama de motores también contaría con algunos cambios, ya que incorporaría el 1.4 TSI de 150 CV. Según @falandodecarro, la presentación en Brasil (país donde se produce) se llevará a cabo entre septiembre y octubre de este año, aunque todavía no hay detalles oficiales al respecto.
El nuevo Volkswagen Nivus ya está en pruebas, ¿qué novedades tendrá?
El crossover coupé recibirá su primer restyling e incorporará una motorización más potente. Todavía no hay detalles oficiales. Galería de fotos
Redacción Parabrisas
También te puede interesar
El nuevo SUV compacto de Chevrolet pierde camuflaje y adelanta su diseño
Siete datos curiosos sobre el Mercedes-Benz 1114 en Argentina
Confirmación oficial: Jeep producirá el Avenger en Brasil a partir de 2026
Curiosidades de la Ford Transit: 60 años de hazañas increíbles
Nueva Toyota Hilux: ya hay lugar y fecha para la presentación
Así son las Boletas Únicas de Papel en la provincia de Buenos Aires y en CABA: colores, orden y listas para las elecciones 2025
Un noviazgo incipiente, una camioneta abandonada y dos teorías: qué se sabe de los jubilados desaparecidos en Chubut
"Salió mal y terminó en homicidio": la principal teoría sobre los jubilados desaparecidos en Chubut
Felipe Solá: "El peronismo gana en el sur, arrasa en el norte y vence por diez puntos en PBA"
Ya rige la veda electoral: qué no se puede hacer