Ya no es una novedad que el Peugeot 208 se renovará y sumará el nuevo motor T200 de Fiat Pulse. Mientras los ensayos se intensifican cada vez más y Stellantis se prepara para el lanzamiento, recientemente apareció el hatchback casi sin ningún camuflaje, con excepción de las llantas o las insignias que identifican a este modelo.
Según Autos Segredos, el debut se llevará a cabo en los próximos meses y en los recientes prototipos se pueden identificar al menos tres versiones: Allure, Style y Griffe. Al menos estas configuraciones estarán presentes en Brasil, aunque no se sabe si también ocurrirá lo mismo en Argentina.
En relación al motor estamos frente a un 1.0 litros turboalimentado de 120 CV y 20,4 kgm de torque, mientras que la transmisión será automática de variador continuo (tipo CVT) con siete velocidades.
Todavía no hay novedades oficiales, pero hay que recordar que se esperan novedades para la planta argentina de El Palomar, al igual que la posible producción del Peugeot 2008 de segunda generación.
Aparece el Peugeot 208 con motor de Pulse, ¿en tres versiones?
El hatchback producido en Argentina contará con una nueva mecánica. Stellantis no reveló demasiados detalles, pero al parecer habrá varias configuraciones con el famoso T200. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

Lo mejor y lo peor del nuevo Chevrolet Trailblazer: Una vuelta más

Nuevo Toyota Corolla 2026: versiones y precios

El nuevo Toyota RAV4 ya circula en nuestra región: ¿llega en 2026?

Así es el nuevo Ford Mustang GTD Liquid Carbon: menos peso y más ADN de competición

Comienza la distribución de los nuevos Peugeot 208 y 2008 híbridos

ANSES: calendario de pagos de octubre con aumento y reprogramación por feriado

Tenencia de armas: tramitar una licencia en Argentina cuesta 5.000 pesos

Entre los nombres que suenan como candidatos al Nobel de Literatura 2025 se incluyen dos argentinos

Impuestos a las billeteras virtuales bonaerenses: las 5 preguntas que se hacen los contribuyentes

La Cámara de Diputados voltéo los dos vetos de Milei contra el Garrahan y el financiamiento universitario