La aceleración de los precios es cada vez mayor y los autos no son la excepción. Incluso, a esto hay que sumarle que el famoso "impuesto al lujo" también genera una mayor distorsión en los valores de los autos 0km.
Si bien también es una realidad que muchos concesionarios cobran sobreprecios (a veces "en negro"), también existen montos oficiales que deberían ser respetados. Tomando esta lista como referencia, destacaremos los tres modelos 0km más "accesibles" del mercado en agosto.
En el primer lugar se ubica el Toyota Etios en su versión "de trabajo" denominada Aibo, a un valor de 2.623.000 pesos, mientras que en las variantes convencionales, la configuración X manual hatchback tiene un precio de 2.708.000 pesos, mientras que la misma variante en silueta sedán cuenta con un precio de 2.793.000 pesos.
Con motor 1.5 de 103 CV y 13,4 kgm de torque, asociado a una transmisión de cinco velocidades. Entre los detalles de equipamiento, cuenta con aire acondicionado, airbags frontales, display digital de 4,2 pulgadas, control de estabilidad, control de tracción, asistente de arranque en pendientes, guantera refrigerada, levantavidrios eléctricos, entre otros.
En el segundo puesto se ubica el Fiat Mobi. El pequeño modelo de la marca italiana tiene un valor de 2.742.500 pesos en su versión Like. Debajo del capó cuenta con un motor 1.0 de 70 CV y 9,4 kgm de torque, asociado a una transmisión manual de cinco velocidades. En equipamiento, posee dos bolsas de aire (frontales), llantas de aleación de 14 pulgadas, central multimedia de siete pulgadas, control de estabilidad, faros rompeniebla delanteros, luneta térmica, entre otros.
Para completar el podio, se posiciona el Fiat Cronos Attractive 1.3 con un valor de 3.084.200 pesos. Con motor de 99 CV y 13 kgm de torque, asociado a una caja manual de cinco velocidades, cuenta con un equipamiento compuesto por llantas de acero de 15 pulgadas, airbags frontales, control de tracción y estabilidad, sensores de estacionamiento traseros, asistente de arranque en pendientes, sistema de monitoreo de presión de neumáticos, volante multifunción, display de 3,5 pulgadas, aire acondicionado manual, entre otros.
Con esta breve descripción estos son los tres modelos más económicos del mes, aunque obviamente siempre y cuando se respeten los valores oficiales.
Los tres autos 0km más baratos de Argentina son...
En un panorama complicado para la economía de nuestro país, hay tres modelos que al menos de forma "oficial" son los más accesibles de nuestro mercado. Galería de fotos

También te puede interesar

Lo mejor y lo peor del nuevo Chevrolet Trailblazer: Una vuelta más

Nuevo Toyota Corolla 2026: versiones y precios

El nuevo Toyota RAV4 ya circula en nuestra región: ¿llega en 2026?

Así es el nuevo Ford Mustang GTD Liquid Carbon: menos peso y más ADN de competición

Comienza la distribución de los nuevos Peugeot 208 y 2008 híbridos

Con tono electoral, Milei dijo que su Presupuesto 2026 tendrá aumentos en salud, jubilaciones, discapacidad y educación

Axel Kicillof fustigó el discurso de Javier Milei por el Presupuesto 2026 y habló de YPF

Tras la cadena nacional, las universidades denuncian que el Presupuesto de Milei ajusta aún más sus fondos

"Con la máxima brutalidad posible": la hora cero del derrocamiento de Juan Domingo Perón, a 70 años

Tensión en el círculo rojo: entre el respaldo ideológico y las dudas del crecimiento económico