El Chevrolet Cruze continúa produciéndose en la planta nacional de Alvear obteniendo buenos resultados en las ventas actuales. Sin embargo, en el resto del mundo, las terminales que fabricaban este modelo cesaron la elaboración, dejando a la Argentina con esa exclusividad.

Así es el nuevo Corsa
Es por eso que en mercados como el mexicano comenzaron a pensar en cuál podría ser un posible reemplazante para el sedán, ya que allí el Cruze se despidió de la terminal de Ramos Arizpe en 2019.
Tras largas idas y vueltas, finalmente se decidió introducir en el país norteamericano un nuevo modelo denominado Monza, fabricado en la actualidad en China. De este modo, México no sólo se transformará en el primer mercado latino en sumar este sedán, sino que además llegará con un nuevo nombre.

Honda lanzará su primer motor V8
La denominación elegida será Cavalier Turbo, debido a que tiene un gran reconocimiento y una larga historia en suelo mexicano. El cambio (de nombre) servirá para lanzarlo como quinta generación (en la actualidad, la cuarta edición de Cavalier continúa por las calles de México).

A 60 años de la Jeep Gladiator nacional
“Cavalier tiene un legado importante en el mercado mexicano y este año se renueva para reforzar la posición de Chevrolet en el segmento sedán”, reveló el gerente de marketing de la marca estadounidense en México, Yammil Guaida, según los datos publicados por GM Authority.
Todavía, no hay detalles de motorización y equipamiento, pero se espera que tenga una buena aceptación del público del país latinoamericano. Aun así, su "predecesor" (Cruze) continuará vendiéndose en varios mercados del continente, aprovechando la aprobación que tiene, como sucede en Argentina.
También te puede interesar

Toyota quiere una pick-up compacta amplia y que arrase el mercado

Mercedes-Benz Camiones y Buses intensifica la capacitación

El SUV más económico de Chevrolet en Argentina

Comentarios