Feroz puede ser el término que describa la lucha que están teniendo modelos como Toyota Corolla Cross, Volkswagen Taos y Chevrolet Tracker por el dominio del mercado de SUV en Argentina.
Por el momento el Tracker se lleva el trono de 2023 con un acumulado de 9.563 unidades patentadas en el año, según el último informe publicado por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).
![]()
Disponible en nuestro país en cuatro versiones, el SUV de Chevrolet es propulsado por el 1.2 Turbo de tres cilindros en línea que eroga 132 CV de potencia y 19,3 kgm de torque, acompañado por una caja manual de cinco marchas o automática de seis relaciones (según la versión).
![]()
Entre los elementos que incluye la gama podemos mencionar asientos de tela, seis airbags, panel instrumental digital de 3.5 pulgadas, aire acondicionado manual, cargador inalámbrico para dispositivos móviles, frenos ABS con distribución electrónica de frenado, sistema de infoentretenimiento Chevrolet MyLink integrado a una pantalla LCD táctil de 8 pulgadas compatible con Apple Car Play y Android Auto, punto de acceso Wi-Fi para hasta siete dispositivos conectados en simultáneo, entre otros detalles.
![]()
Según el sitio web oficial de Chevrolet, el Tracker MT tiene un precio inicial de 9.429.900 pesos, el AT 9.893.900 pesos, la versión LTZ 10.272.900 pesos y la variante Premier un valor inicial de 16.965.900 pesos.
¿Cuál es el precio del SUV más vendido de Argentina?
El Chevrolet Tracker es el sport utility compacto más solicitado del mercado con un acumulado anual de 9.563 unidades. Galería de fotos
Redacción Parabrisas
También te puede interesar
El nuevo SUV compacto de Chevrolet pierde camuflaje y adelanta su diseño
Siete datos curiosos sobre el Mercedes-Benz 1114 en Argentina
Confirmación oficial: Jeep producirá el Avenger en Brasil a partir de 2026
Curiosidades de la Ford Transit: 60 años de hazañas increíbles
Así es el nuevo Toyota GR Corolla 2026
Calendario de feriados de noviembre: cuándo será el próximo fin de semana largo
"La mayor operación de la historia": al menos 64 muertos en un megaoperativo contra el narcotráfico en Rio de Janeiro
Abogado laboralista cordobés sobre extender la jornada laboral a 12 horas: "Es una burrada absurda"
La Corte dejó firmes dos condenas contra Guillermo Moreno y lo inhabilitó de por vida para ejercer cargos públicos
Trump ordenó ataques en el Pacífico: EE.UU. hundió cuatro embarcaciones y dejó 14 muertos