Ford Argentina celebró la decimoquinta edición de su Competencia Nacional de Habilidades Técnicas (CNHT), donde los mejores técnicos y asesores de servicio de su red de concesionarios participaron en desafíos de diagnóstico y reparación en condiciones de alta exigencia. Durante el certamen, estos profesionales enfrentaron fallas intencionales en vehículos la marca para demostrar sus capacidades y destrezas en un entorno que simula situaciones reales con clientes.
La red de concesionarios de Ford en Argentina es una de las más extensas y federales, con 107 puntos de servicio en las 23 provincias. Más de 550 técnicos capacitados atienden diariamente a los usuarios, demostrando la cercanía y compromiso de la firma. La compañía estadounidense impulsa el crecimiento profesional de su equipo mediante su programa de formación "Master", una currícula dividida en cuatro etapas —Inicial, Intermedio, Especialización y Senior Master— que requiere de cuatro años para completar. En el evento de este año, se reconoció a aquellos técnicos que lograron la categoría “Senior Master”.

Las capacitaciones son constantemente actualizadas para seguir el ritmo de las nuevas tecnologías en la industria automotriz. Este año, los cursos incluyeron la reparación de baterías de alto voltaje para los concesionarios que comercializan vehículos eléctricos como el Mustang Mach-E, así como formación en modelos avanzados como la E-Transit Van, Bronco Wildtrack y Mustang GT Performance.
En la edición 2024 de la CNHT, los equipos estuvieron conformados por duplas de técnicos y asesores de servicio que compitieron con seis unidades de la nueva generación de Ranger (versión Limited Plus), a las cuales se les introdujeron fallas en sistemas clave para evaluar la capacidad de diagnóstico y resolución en el menor tiempo posible. Cada asesor de servicio tuvo tres minutos para entrevistar al cliente (interpretado por un consultor técnico), y la información obtenida fue utilizada por el técnico del equipo para efectuar las reparaciones. Pablo López, gerente de posventa de Ford Argentina, destacó el trabajo en equipo y el compromiso que los técnicos demuestran para estar a la altura de las expectativas de los clientes de la marca.
Los ganadores del certamen fueron Jorge Vallecillo y Gonzalo Tarantoviez (Concesionario J.C. Lorenzo), quienes obtuvieron una Ranger XL 0km equipada para todo tipo de terrenos. El segundo lugar, también del Concesionario J.C. Lorenzo, recibió un ecosistema digital completo para cada integrante del equipo, mientras que el tercer lugar, del Concesionario Guillermo Simone, obtuvo un paquete digital similar pero más compacto.
Además de las competencias técnicas, Ford también implementa capacitaciones no técnicas a través de Ford Academy, donde asesores y vendedores profundizan en temas como producto, financiación y la experiencia del cliente. En 2023, con el lanzamiento de la nueva generación de Ranger, se realizó la capacitación más grande de la historia de Ford en Argentina, convocando al 100 por ciento de los asesores de servicio y vendedores para asegurar un servicio de alta calidad.
Ford Argentina continúa consolidando su compromiso con el cliente mediante un servicio de posventa eficiente y confiable. La compañía mantiene dos centros de distribución en el país con 45.000 m² de almacenamiento y 2.3 millones de piezas en stock, despachando alrededor de 12.000 piezas diariamente. A través de su plataforma en línea, Ford también ofrece repuestos y accesorios originales, junto con servicios como el agendamiento online, pickup & delivery, y Ford Assistance, todos diseñados para mejorar la experiencia del cliente y ofrecer una atención integral y personalizada.
Cómo fue la 15° competencia de habilidades técnicas de Ford
Se trata de un certamen donde compiten los mejores Técnicos y Asesores de Servicio de la red de concesionarios. Galería de fotos
Redacción Parabrisas
También te puede interesar
El nuevo SUV compacto de Chevrolet pierde camuflaje y adelanta su diseño
Siete datos curiosos sobre el Mercedes-Benz 1114 en Argentina
Confirmación oficial: Jeep producirá el Avenger en Brasil a partir de 2026
Curiosidades de la Ford Transit: 60 años de hazañas increíbles
Nueva Toyota Hilux: ya hay lugar y fecha para la presentación
Así son las Boletas Únicas de Papel en la provincia de Buenos Aires y en CABA: colores, orden y listas para las elecciones 2025
Fuerza Patria sin margen de error: el desafío de la pelea electoral provincia por provincia
Elecciones 2025: quiénes son los candidatos a diputados y senadores en CABA
Elecciones 2025: cómo doblar la Boleta Única de Papel de manera rápida y práctica
Elecciones 2025: ¿Es obligatorio llevar una lapicera para votar con la Boleta Única y de qué tipo tiene que ser?