Desde su debut en el mercado en 2003, el Citroën C3 se ha producido en la planta brasileña de Porto Real ubicada en el Estado de Río de Janeiro y ha comercializado más de 100.000 unidades en Argentina durante estos 20 años.
Recordemos que la última generación presentada en 2022 forma parte del proyecto C-Cubed, programa elaborado por Stellantis que prepara tres nuevos modelos desarrollados y diseñados para América del Sur, siendo el C3 el primero de esta tríada.
En cuanto al motor 1.2 Puretech, esta alternativa le otorga al C3 un consumo de combustible eficiente de hasta 6,5 litros/100km en ciclo mixto. Esto permite al modelo tener una autonomía homologada de más de 720 km. Además, su baúl de 315 litros es el más grande del segmento.
En estos meses del nuevo C3 en nuestro mercado consiguió la distinción a Mejor Auto Urbano del Año en los World Car Awards 2023, luego de la votación de más de 100 periodistas internacionales de 32 países.
A su vez, el hatch presentó recientemente su mejor performance desde su lanzamiento en nuestro país con un 97 por ciento de aumento en ventas entre abril y mayo, unas 712 unidades patentadas durante el último mes.
El Citroën C3 cumplió 20 años en Argentina
El hatch compacto producido en la región ya tiene dos décadas de presencia ininterrumpida en nuestro país. A continuación, conocé algunos detalles a tener en cuenta con respecto a la gama. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

El nuevo SUV compacto de Chevrolet pierde camuflaje y adelanta su diseño

Siete datos curiosos sobre el Mercedes-Benz 1114 en Argentina

Confirmación oficial: Jeep producirá el Avenger en Brasil a partir de 2026

Curiosidades de la Ford Transit: 60 años de hazañas increíbles

Nueva Toyota Hilux: ya hay lugar y fecha para la presentación

Cuando el doble femicida Laurta fue detenido el año pasado, la pericia arrojó que “no era peligroso”

ANSES confirmó los nuevos montos de jubilaciones y pensiones: cuánto cobran en noviembre 2025

Javier Milei reivindicó a Espert, habló de la reforma laboral y del lugar de Santiago Caputo en el futuro gabinete

Encuesta nacional: La Libertad Avanza y Fuerza Patria polarizan y se disputan el electorado: 37,1% a 32,2%

Fallo Vasold: el primer precedente tras la derogación de las indemnizaciones especiales