En los últimos días, General Motors ingresó al país el primer Chevrolet Bolt EUV, un vehículo completamente eléctrico con el objetivo de realizar capacitaciones de técnicos, ingenieros y mecánicos específicos de la compañía.
En anteriores ocasiones, la marca había traído vehículos electrificados para su exhibición en stands y salones especiales, pero esta es la primera vez que ingresa un EV para adelantar pruebas de producto, infraestructura de carga, y capacitaciones técnicas y de seguridad al personal de la marca, ya que el próximo año se espera la llegada de este tipo de vehículos a la región.
“Consideramos importante empezar a preparar a nuestra cadena de valor y mostrar los beneficios que ofrecerán a los clientes interesados en este tipo de vehículos", aseguró Raúl Mier, director comercial de General Motors Argentina.
Ofrecido en otros países de la región, el Bolt EUV cuenta con baterías de 65 kWh que le permite entregar una potencia máxima de 200 CV y 36,7 kgm de torque. A su vez, el eléctrico tiene una autonomía de hasta 456 kilómetros y una aceleración de 0 a 100 km/h en 7.7 segundos.
El primer Chevrolet Bolt EUV ya se encuentra en Argentina
General Motors ingresó la primera unidad con el motivo de iniciar su camino hacia la movilidad eléctrica en nuestro país. Galería de fotos

Redacción Parabrisas
También te puede interesar

Aparece el nuevo Chevrolet Tracker al descubierto

Volkswagen lanza el Golf GTI Edition 50: el modelo más potente en la historia del GTI

¿Se vienen luces de freno delanteras para los autos?

La nueva pick-up Fiat Titano ya se vende en la Argentina

Fiat Fastback 2026: versiones, motores y tecnología del SUV

Uno a uno, los ganadores de los Premios Martín Fierro de los Portales Web

Rotación de la Tierra: se viene el día más corto de la historia del planeta

Este es el nombre de niña italiano-portugués que arrasa en Argentina

El gobierno prometió el veto a las leyes que aprobó el Senado y diputados aliados le anticiparon su rechazo

Adiós a las LEFI: la movida del Banco Central que derrumbó las tasas e inyectó billones de pesos en el mercado