Mientras en Europa su tercera generación ya es una realidad (aunque bajo el emblema de Dacia), en nuestra región nos encontramos a la espera de la renovación del Renault Duster cuya edición actual fue presentada en 2020.
En los últimos días el medio brasileño Auto+ publicó imágenes del nuevo diseño frontal y posterior que tendrá el SUV y que seguirá influenciado por los Duster comercializados en el Viejo Continente bajo la marca rumana.
La óptica mantendrá la misma forma, aunque la disposición de luces será diferente. A su vez, el diseño de los faros traseros que tenían similitudes con los del Jeep Renegade serán descartados, ahora en forma de Y recostada.
Si bien aún Renault no ha confirmado la motorización con la que contará, hay rumores de que desaparecerá el 1.6 atmosférico para ser reemplazado por el 1.0 Turbo, por lo que la gama contará exclusivamente bajo mecánicas turboalimentadas.
Desde Brasil aseguran que el nuevo Renault Duster será lanzado a principios de 2024 como línea 2025, por lo que solo nos queda esperar a que la firma del rombo haga oficial su anuncio.
El Renault Duster ya está listo para renovarse
El conocido SUV de la marca del rombo sumará un rediseño. Recientemente en Europa fue presentada la nueva generación. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

Lo mejor y lo peor del nuevo Chevrolet Trailblazer: Una vuelta más

Nuevo Toyota Corolla 2026: versiones y precios

El nuevo Toyota RAV4 ya circula en nuestra región: ¿llega en 2026?

Así es el nuevo Ford Mustang GTD Liquid Carbon: menos peso y más ADN de competición

Comienza la distribución de los nuevos Peugeot 208 y 2008 híbridos

ANSES: calendario de pagos de octubre con aumento y reprogramación por feriado

Tenencia de armas: tramitar una licencia en Argentina cuesta 5.000 pesos

Impuestos a las billeteras virtuales bonaerenses: las 5 preguntas que se hacen los contribuyentes

Festejos en la marcha afuera del Congreso luego del rechazo a los vetos presidenciales

La Cámara de Diputados voltéo los dos vetos de Milei contra el Garrahan y el financiamiento universitario