El Volkswagen Nivus cumple ya dos años desde su llegada al mercado argentino, proveniente de la planta de Sao Paulo (Brasil) donde se produce. Rápidamente, logró asentarse en un segmento con mucha competencia y, según medios del país vecino, ya se encuentra en desarrollo el primer restyling.
El sitio Autos Segredos informó que el lavado de cara de la línea se producirá a finales de 2023, con pequeños cambios estéticos en el paragolpes delantero, la parrilla y un rediseño en las ópticas delanteras similares al del Polo 2023.
Se espera que las novedades lleguen también al habitáculo con nuevas ofertas de tapizados e inéditas texturas para la zona del tablero. Debajo del capó, se cree que siga manteniendo las opciones 170 TSI de 95 CV y 16,8 kgm con caja manual de cinco velocidades y la 200 TSI de 116 CV y 20,3 kgm con transmisión automática de seis relaciones.
Como se mencionó anteriormente, el "Nivus 2024" se lanzará en Brasil el último trimestre del 2023, por lo qué no sería extraño qué casi de manera inmediata llegue a los concesionarios de nuestro país.
El Volkswagen Nivus tendrá su primer restyling
Con retoques exteriores y novedades en el interior, será el primer cambio visual desde su lanzamiento en 2020. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

Lo mejor y lo peor del nuevo Chevrolet Trailblazer: Una vuelta más

Nuevo Toyota Corolla 2026: versiones y precios

El nuevo Toyota RAV4 ya circula en nuestra región: ¿llega en 2026?

Así es el nuevo Ford Mustang GTD Liquid Carbon: menos peso y más ADN de competición

Comienza la distribución de los nuevos Peugeot 208 y 2008 híbridos

Con tono electoral, Milei dijo que su Presupuesto 2026 tendrá aumentos en salud, jubilaciones, discapacidad y educación

Financial Times y The Wall Street Journal apuntan a Karina Milei por la crisis en el Gobierno

Quién es Erika Frantzve, la esposa del influencer trumpista baleado: de Miss Arizona a viuda que promete "gritos de guerra"

ARBA volverá a cobrar impuestos a Patentes y Sellos en los Registros del Automotor

Murió Matías Travizano, el físico y emprendedor que abrió Silicon Valley a Javier Milei