Mientras en el sector automotor el rey indiscutido es el Fiat Cronos, en el mundo de las motocicletas la realidad es otra, siendo la Honda Wave 110 la dueña del mercado nacional de dos ruedas.
Según el informe publicado por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), en el último mes cosechó un total de 4.179 patentamientos, suficientes para posicionarse en lo más alto del ranking anual con 39.251 motos vendidas en 2023.
Ofrecida en versiones a disco o tambor, la Wave 110 tiene un motor monocilíndrico de cuatro tiempos y dos válvulas de 109 cc, acompañado por una transmisión de cuatro velocidades.
Las dimensiones son: 1,89 metros de largo, 106 mm de ancho, 1,08 metros de alto y una distancia entre ejes de 1,22 metros. A su vez, el asiento tiene un altura de 76 mm y cuenta con un tanque de combustible de 3.7 litros.
Según el sitio web oficial de Honda, la Wave 110 con frenos delanteros a tambor posee un precio de 513.500 pesos, mientras que la opción con frenos delanteros a disco tiene un valor de 615.500 pesos.
Este es el precio de la moto más vendida en Argentina
Con 39.251 modelos vendidos en 2023 se coloca como la reina del mercado nacional. ¿A cuánto cotiza en un mercado con valores por las nubes? Galería de fotos

Redacción Parabrisas
También te puede interesar

Aparece el nuevo Chevrolet Tracker al descubierto

Volkswagen lanza el Golf GTI Edition 50: el modelo más potente en la historia del GTI

¿Se vienen luces de freno delanteras para los autos?

La nueva pick-up Fiat Titano ya se vende en la Argentina

Fiat Fastback 2026: versiones, motores y tecnología del SUV

Vacaciones de invierno 2025 en CABA: diez planes para disfrutar con los más chicos sin gastar de más

Trump amenazó con sacarle la ciudadanía a Rosie O'Donnell y ella fue lapidaria: "Criminal, estafador, abusador sexual"

Desalojaron la Casa Blaquier tras más de 40 años de ocupación: el edificio será restaurado por la Ciudad

En la Ciudad ya circulan más de 110 taxis intervenidos por diferentes artistas plásticos

Reducen 34% el presupuesto para niños con cáncer, pero lo quintuplican para los directivos