El 15 de julio de 1941 se inició una de las historias más reconocidas de la industria automotriz mundial. Ese día, la antigua Willys-Overland firmó un contrato con el Departamento de Guerra de los Estados Unidos para comenzar la producción de un vehículo militar, una unidad liviana con capacidad para desempeñarse en cualquier tipo de terrenos que, con el tiempo, fue conocida como Jeep, nombre que nació de la pronunciación de las siglas GP correspondientes a la denominación General Purpose (propósitos generales).

La nueva pick-up de Kia se lanzaría en 2025
Para celebrar este suceso y en consonancia con la estrategia del grupo Stellantis, al cual perteneces esta marca, Jeep presentó el Wrangler 4xe. Se trata de una variante especial del producto que, de alguna manera, representa aquel espíritu del modelo de 1941 aunque adaptado a los tiempos de la electrificación. La nomenclatura 4xe representa la evolución del concepto 4x4 adaptado a la propulsión alternativa.
Efectivamente, el Wrangler 4xe es un híbrido enchufable equipado con motor 2.0 DOHC turbo de inyección directa asociado a un generador eléctrico que, en conjunto entregan 375 CV de potencia y 65 kgm de torque.

Fiat ya prueba el nuevo Fastback Abarth
Por supuesto, este particular modelo dispone del paquete 4x4 Trail Rated aunque adaptado a su condición. Es decir, los componentes del sistema eléctrico, como las baterías y otros componentes, están debidamente sellados a prueba de agua y son capaces de funcionar en las condiciones más difíciles.

Anasagasti, el primer auto argentino
Este modelo dispone, además, de diferentes modos de manejo entre los que aparece el denominado E-Selec.
Por otro lado, según datos de la marca, el Wrangler 4xe puede acelerar de 0 a 100 km/h en seis segundos.

Nuevas imágenes de la Fiat Titano
Este modelo se suma a la oferta de modelos PHEV que actualmente ofrece Jeep en el mercado europeo conformada por Renegade y Compass.
Comentarios