En la actualidad podemos encontrar dos tipos de Renault Captur en el mundo. Por un lado está el producido en nuestra región, mientras que en Europa se encuentra otro con algunas similitudes estéticas, aunque con variantes mecánicas y otra plataforma.
Según el medio francés L’Argus, la nueva generación del Captur contará con un lavado de cara con respecto a sus antecesores. Las razones serían que el rombo está trabajando en el desarrollo de un SUV de grandes dimensiones bajo el nombre de Proyecto DJB.
Este nuevo modelo contaría en el exterior con nuevas luminarias LED, un capó más elevado y un retoque en los logos delanteros y traseros. En el interior no se esperan muchos cambios, por lo que contaría con equipamiento similar al de última versión lanzada a principios de año.
Se estima que la variante no enchufable de este híbrido cuente con un motor E-Tech de 1.6 litros y 145 CV. La otra versión contaría con una potencia superior a los 160 CV debido a la implementación de una nueva batería que ayudará al vehículo a lograr una mayor autonomía.
Aún no hay detalles oficiales por parte de la firma del rombo, aunque de confirmarse su lanzamiento no sería extraño de que llegue a nuestra región en un futuro no muy lejano.
Nuevos avances sobre el próximo Renault Captur
El SUV compacto se renovará por completo e incorporará tecnologías inéditas. A continuación, mirá los detalles. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

Lo mejor y lo peor del nuevo Chevrolet Trailblazer: Una vuelta más

Nuevo Toyota Corolla 2026: versiones y precios

El nuevo Toyota RAV4 ya circula en nuestra región: ¿llega en 2026?

Así es el nuevo Ford Mustang GTD Liquid Carbon: menos peso y más ADN de competición

Comienza la distribución de los nuevos Peugeot 208 y 2008 híbridos

Dónde voto en Córdoba en las elecciones 2025: consultá el padrón para los comicios del 26 de octubre

Carlos Maslatón: "El plan económico está quebrado y el país está fundido"

ANSES: calendario de pagos de octubre con aumento y reprogramación por feriado

Tenencia de armas: tramitar una licencia en Argentina cuesta 5.000 pesos

Entre los nombres que suenan como candidatos al Nobel de Literatura 2025 se incluyen dos argentinos