Hace pocos días se presentó la nueva generación del Duster, pero como modelo de la línea Dacia (al igual que las ediciones anteriores). Sin embargo, en diferentes mercados del mundo como Argentina se ofrece como Renault.
Finalmente, se filtraron imágenes del reciente SUV bajo el ala de la marca francesa, aunque la presenteación se llevará a cabo en Turquía. A diferencia del sport utility de la firma rumana, las principales modificaciones se encuentran en la parrilla, donde se rediseñó la rejilla frontal para incorporar el nombre "Renault".
Este será un dato a tener en cuenta, ya que no se sabe si en nuestra región se ofrecerá con el logo del rombo o seguirá los mismos pasos que el modelo turco.
En cambio, sí se puede observar la característica insignia de Renault en el sector posterior, al igual que en las llantas y probablemente en el volante, aunque todavía no hay fotografías del interior.
Por el momento, no se realizó el anuncio oficial sobre la fabricación de esta nueva generación en Sudamérica, aunque sería una de las medidas que debería tomar la marca francesa el próximo año. Por lo menos, ahora tenemos cierta aproximación de cómo podría ser el futuro Duster ofrecido en nuestra región.
Luego de su debut con Dacia, aparece el Duster como Renault
La nueva generación fue presentada hace poco, pero por el momento sólo la conocíamos bajo el ala de la marca rumana. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

Lo mejor y lo peor del nuevo Chevrolet Trailblazer: Una vuelta más

Nuevo Toyota Corolla 2026: versiones y precios

El nuevo Toyota RAV4 ya circula en nuestra región: ¿llega en 2026?

Así es el nuevo Ford Mustang GTD Liquid Carbon: menos peso y más ADN de competición

Comienza la distribución de los nuevos Peugeot 208 y 2008 híbridos

Dónde voto en Córdoba en las elecciones 2025: consultá el padrón para los comicios del 26 de octubre

Carlos Maslatón: "El plan económico está quebrado y el país está fundido"

ANSES: calendario de pagos de octubre con aumento y reprogramación por feriado

Tenencia de armas: tramitar una licencia en Argentina cuesta 5.000 pesos

Entre los nombres que suenan como candidatos al Nobel de Literatura 2025 se incluyen dos argentinos