Renault pasa la página de la Z.E para comenzar un nuevo capítulo en la era de los autos eléctricos titulado Kangoo E-Tech Electric. Con avances mecánicos y un restyling renovador la firma francesa pisa fuerte en el mercado europeo.
Hace unos días desde Sao Paulo, la automotriz confirmó la llegada de tres vehículos eléctricos a nuestro país a partir del 2023. No sería descabellado que desembarque una nueva generación del histórico utilitario.
Este modelo cuenta con un motor eléctrico de 122 CV y un torque de 25 kgm. Además, duplica su autonomía y capacidad de la batería con respecto a su antecesor, con 300 kilómetros para recorrer (de forma autónoma) y una potencia de 45 kWh respectivamente.
Si buscamos ahorrar para no llegar al límite (en relación a la autonomía), esta Kangoo tiene una curiosidad a destacar, la climatización regulada con bomba de calor. Es decir, si queremos utilizar la calefacción el sistema recupera las calorías del exterior del habitáculo, mientras que si activamos el aire acondicionado las expulsa hacia el exterior.
En cuanto a la capacidad de carga Renault promete una capacidad máxma 800 kg en su versión mas completa, mientras que en la base se reducen a 600 kg.
El utilitario se produce en la fábrica automotriz de Maubege, al norte de Francia y se espera que se lance en la primavera europea de este año para abastecer a todo el viejo continente.
La nueva Renault Kangoo que podría llegar a la Argentina
A once años del lanzamiento mundial del primer utilitario eléctrico, la marca del rombo lanza la segunda generación, que tiene como objetivo reemplazar a la ZE. Galería de fotos

Redacción Parabrisas
También te puede interesar

Lo mejor y lo peor del nuevo Chevrolet Trailblazer: Una vuelta más

Nuevo Toyota Corolla 2026: versiones y precios

El nuevo Toyota RAV4 ya circula en nuestra región: ¿llega en 2026?

Así es el nuevo Ford Mustang GTD Liquid Carbon: menos peso y más ADN de competición

Comienza la distribución de los nuevos Peugeot 208 y 2008 híbridos

Con tono electoral, Milei dijo que su Presupuesto 2026 tendrá aumentos en salud, jubilaciones, discapacidad y educación

Prepagas: los afiliados podrán usar los excedentes para pagar cuotas más baratas

Avanza la causa por presuntas coimas en la ANDIS: se levanta el secreto de sumario

Axel Kicillof fustigó el discurso de Javier Milei por el Presupuesto 2026 y habló de YPF

Tras la cadena nacional, las universidades denuncian que el Presupuesto de Milei ajusta aún más sus fondos