Volkswagen se prepara para el debut del nuevo Virtus en la región. Se trata del restyling de mitad de vida del conocido sedán compacto producido en Brasil, que lo podemos denominar como la variante cuatro puertas del Polo.
Con el reciente rediseño, el Virtus adoptó una nueva parrilla, leves actualizaciones en las ópticas, faros rompeniebla inéditos, llantas renovadas, incorporación del nuevo logo, inédito volante multifunción, entre otros.

Mientras el debut de este sedán se llevó a cabo en India, ahora sólo falta saber cómo será su hermano cinco puertas. Hasta ahora, lo pudimos observar en imágenes del INPI, luego de una primicia revelada por Parabrisas.

Durante los últimos días, acabaron de llegar las primeras unidades del Virtus en África, donde este modelo es conocido bajo el nombre Polo sedán. Si bien estéticamente casi no recibió cambios, el motor se encuentra compuesto por un 1.6 de 110 CV y 15,4 kgm de torque, asociado a una transmisión manual de cinco velocidades o automático de doble embrague DSG de siete velocidades.
Mientras esperamos por su desembarco en Argentina, a continuación mirá las imágenes del restyling que recibió el modelo en Sudáfrica.
El nuevo Volkswagen Virtus comienza a venderse como Polo Sedán
El cuatro puertas de la automotriz de Wollfsburgo será presentado en Argentina en el próximo tiempo, pero primero sigue viendo la luz en otros mercados. Galería de fotos
Redacción Parabrisas
También te puede interesar
Renault Duster prepara su regreso triunfal a un mercado clave: todo lo que se sabe
Land Rover intensifica las pruebas del nuevo "mini Defender", el modelo más "económico"
El nuevo Nissan N7 está en consideración para llegar a nuestra región
Citroën Ami Dark Side: el microeléctrico urbano muestra su lado más rebelde
Comprar Autos Usados en Internet: ¿Es Seguro?
Dónde está el buque Spiridon II con las 2.900 vacas uruguayas varadas en el mar
El Gobierno trasladó el feriado de noviembre y confirmó un nuevo fin de semana largo
Luis Caputo se encamina a pedir otro waiver mientras prepara una renegociación de metas que traerá nuevas exigencias del FMI
Tomás Yankelevich encabeza el grupo inversor que compró Chilevisión a Paramount
Los nueve economistas que visitaron a Cristina Kirchner en San José 1111: quiénes son